Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Information Technologies"

Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Análisis de factores contingentes en el estudio de la relevancia estratégica de las tecnologías de la información en la empresa.
    (Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2005) Paños Álvarez, Antonio; Facultad de Comunicación y Documentación
    Las tecnologías de la información son recursos capaces de generar ventajas competitivas para las empresas. En este análisis han tomado especial relevancia el enfoque de recursos, pues se sostiene que dichas ventajas deben ser identificadas, alcanzadas y mantenidas. Este trabajo, se centra en el análisis de una serie de factores que son contingentes en el proceso de determinación del posible alcance de dichas ventajas. Se trata de definir un modelo que ayude a definir la importancia estratégica o relevancia de las tecnologías de la información para las empresas, ayudando a tipificar qué tecnologías de la información son valiosas para qué empresas y en qué áreas de actividad y en el estudio de cómo afecta el sector, el perfil de innovación tecnológico, el tamaño y la capacidad financiera de las empresas a dicho proceso.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Análisis de la incorporación de una plataforma wiki a la docencia de la asignatura “nuevas tecnologías de la información”
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2010) Reinoso Peinado, Antonio José
    Este documento describe el estudio realizado con el fin de analizar y evaluar el uso de una plataforma basada en el paradigma “Wiki” como elemento de apoyo en el proceso de aprendizaje de los alumnos y como herramienta de utilidad en la docencia de una materia relacionada con las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC). Además, este trabajo trata de obtener las métricas necesarias para establecer patrones de uso y comportamiento que permitan caracterizar la interacción con la plataforma y puedan ayudar a describir la actitud de los alumnos a la hora de enfrentarse a la realización de tareas cooperativas que exijan coordinación y organización de esfuerzos
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La biblioteca universitaria ante el nuevo modelo de aprendizaje: docentes y bibliotecarios, aprendamos juntos porque trabajamos juntos
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2005) Domínguez Aroca, María Isabel
    Educación Superior, está abriendo un nuevo escenario en nuestro país en el que adquieren especial importancia las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Esta situación, que afecta a toda la Comunidad Universitaria, implica un nuevo paradigma tanto para el docente, como para el bibliotecario y exige la introducción de nuevos modelos de aprendizaje donde la cooperación entre los participantes y la necesidad de aprender a aprender a lo largo de la vida se sitúan en primer plano. En esta comunicación se expone cómo la Biblioteca, para apoyar dicho cambio, se transforma en un Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI). Tras definir este nuevo escenario, se exponen experiencias y proyectos concretos y se reflexiona, brevemente, sobre los nuevos papeles que deben jugar los alumnos, los profesores y los bibliotecarios
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Completing the Invention of Personal Computing = Culminar la invención de la informática personal : Discursos pronunciados en el Acto de Investidura del profesor D. Alan C. Kay como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia
    (Universidad de Murcia, 2010) Kay, Alan C.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El modelado orientado al usuario: una perspectiva global.
    (Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 1999) Wilson, Tom; Facultad de Comunicación y Documentación
    La utilización de las tecnologías de la información en la planificación y diseño de sistemas de información sobrepasa, actualmente, el alcance de un simple problema técnico o tecnológico. Encontramos una gran separación entre las necesidades globales de la organización y la perspectiva de los distintos usuarios del sistema de información. Es claro que tanto las necesidades de cada uno de ellos, tanto en su relación a su situación en la organización como ante los diferentes estilos de aprendizaje, constituyen factores que inciden muy directamente ante sistemas cuya interfaz actúa y responde de forma plana, sea cual fuere el tipo de usuario. Este trabajo presenta una visión en la línea del usuario individual en orden a un desarrollo más propicio de los sistemas de información, más cercanos a los usuarios.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Innovación educativa con TIC en la Universidad. Estudio de caso: Carrera de Comunicación Social
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2014) Alberdi, María Cristina
    A mediados de la década del 90 en las Universidades se inicia un proceso de virtualización con la incorporación en forma gradual de TIC relacionado con la mediación del uso de computadoras y redes telemáticas en las Universidades. En este artículo nos proponemos dar cuenta de resultados finales del proyecto de investigación: “TIC e innovación educativa para la Sociedad del Conocimiento. El Caso de la Carrera de Comunicación Social” en el que nos propusimos describir los modos de incorporación de las TIC en diseños pedagógicos para las propuestas de las cátedras y su impacto en las prácticas educativas de docentes y alumnos. El estudio del caso se ha abordado desde un marco interpretativo que nos ha permitido articular lógicas cuantitativas y cualitativas. En una primera etapa se han implementado encuestas a docentes, el análisis de contenidos los blogs, redes sociales, plataformas educativas y la implementación de entrevistas en profundidad. La investigación permitió construir una cartografía del impacto de este proceso de innovación que nos permite dar cuenta de los cambios producidos en las funciones tradicionales, sus estructuras y el proceso de enseñanza y aprendizaje en los entornos educativos virtualizados por las TIC

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback