Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "IMS Learning Design"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La aportación de IMS Learning Design a la creación de recursos pedagógicos reutilizables
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2005) Griffiths, David; Blat, Josep; García, Rocío; Sayago, Sergio
    The concept of learning object is discussed, and its value assessed. It is proposed that the key factor is use, rather than the inherent characteristics of the object. The eLearning specifications which can be used to define reusable learning objects are then reviewed, and their advantages and disadvantages outlined. IMS Learning Design (LD) is discussed in greater detail, together with its origins in the earlier OUNL EML specification, and analyzed in terms of the debate surrounding learning objects. The feasibility of using IMS LD to support reusability is examined, with reference to studies carried out at Universitat Pompeu Fabra. Appropriate tooling is identified as a key issue, and current initiatives for supporting implementation and adoption of the specification are indicated
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La aportación de IMS Learning Design a la creación de recursos pedagógicos reutilizables
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2016) Griffiths, David; Blat, Josep; García, Rocío; Sagayo, Sergio
    En este artículo se discute el concepto y la utilidad del objeto de aprendizaje, proponiendo que el factor clave es su uso, y no tanto sus características. Después, se revisan las actuales especificaciones de eLearning para la definición de estos objetos, indicando sus ventajas y desventajas. La especificación IMS Learning Design (LD) es analizada con más detalle, destacando su contribución al debate de los objetos reutilizables de aprendizaje con referencia a experiencias en la Universitat Po mpeu Fabra. Finalmente, se señala la importancia y necesidad de herramientas apropiadas y se indican las iniciativas actuales que potencian la implementación y uso de la especificación IMS-LD
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Sistema Generador de Ambientes de Enseñanza-Aprendizaje Constructivistas basados en Objetos de Aprendizaje (AMBAR): la Interdisciplinariedad en los ambientes de aprendizaje en línea
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2008) López, María Gertrudis; Miguel, Vanessa; Montaño, Nora Elena
    Este trabajo describe la base interdisciplinaria entre el diseño instruccional y la ingeniería de software de un Sistema Generador de Ambientes de Enseñanza-Aprendizaje (AMBAR), una herramienta Web que permite a profesores y aprendices elaborar y participar en procesos de enseñanza aprendizaje constructivistas basados en Objetos de Aprendizaje reusables (OA). Se presenta la base conceptual de AMBAR, la cual incluye las definiciones y caracterizaciones de OA y sus repositorios, las teorías de aprendizaje constructivistas en las que se basa, como el Aprendizaje Generativo y la Teoría de la Flexibilidad Cognitiva, los estándares como SCORM e IMS Learning Design, y la visión de Web Semánticas. Para el desarrollo de AMBAR se está utilizando un método Orientado a Objetos basado en el Lenguaje Unificado de Modelado (UML) y se están combinado metodologías propias del diseño instruccional con las de la ingeniería de Software, dentro de una visión interdisciplinaria. Actualmente, se cuenta con el primer prototipo del repositorio de OA, una ontología que permitirá la incorporación de mecanismos inteligentes de guía al usuario para la construcción asistida de los ambientes de aprendizaje, y un generador de Ambientes de Enseñanza-Aprendizaje basados en las estrategias de formación de conceptos (Conceptool)

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback