Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "House"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Aproximación a los contextos de la tinaja bajomedieval y su uso funcional en el espacio doméstico de la judería del castillo de Lorca
    (2015-12-18) González Ballesteros, José Angel
    El presente trabajo trata sobre un tipo específico de cerámica bajomedieval, la tinaja y su relación con los contextos domésticos. En este sentido, el objetivo es abrir un pequeño debate sobre la funcionalidad real de este tipo de contenedores y su uso doméstico, así como las implicaciones para nuestro entendimiento de las relaciones espaciales dentro del ámbito de la arquitectura doméstica y su significación.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El barrio judío del Castillo de Lorca a través de su registro material
    (Universidad de Murcia, CEPOAT, 2023) Palao Ramírez, Víctor Miguel
    Hasta hace escasos años, no vamos a conocer tan si quiera la ubicación exacta de la que fue, durante los últimos siglos del medievo, la Judería, teniéndose hipótesis diversas según las fuentes. Sin embargo, gracias a las excavaciones emprendidas desde el año 2003 en el cerro del castillo y en la sinagoga, nos han arrojado una mayor información sobre este poblamiento de esta minoría. Es por ello que en este artículo analizamos ese registro material tan importante para la reconstrucción de esta población concreta.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Hogar, dulce hogar. Una aproximación al fenómeno de la exclusión residencial
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2017) PIEDRA CRISTÓBAL, JULIO; ARREDONDO QUIJADA, RAFAEL; Sin departamento asociado
    La vivienda no solo cumple una función de acogimiento básico, sino también social. Care- cer de vivienda o no tener recursos suficientes para mantenerla coloca a la persona en una situación límite y vulnerable, que le afecta tanto a ella su entorno como al propio entramado social. Este artículo se acerca al fenómeno de la exclusión residencial explicando en primer lugar los factores históricos, sociales y políticos que han marcado el mercado de la vivienda en España y el estallido de la llamada burbuja inmobiliaria. También se ofrece una conceptualización del fenómeno y una aproximación a varios colectivos proclives a la exclusión residencial. El objetivo último es ofrecer una panorámica de esta vertiente de la exclusión y posibles líneas de actuación para prevenirla.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El peso de mis autobiografemas. Construcción de la identidad en “El mundo” de Juan José Millás
    (2018-07-24) Vigna, Gaetano Antonio
    Este trabajo quiere analizar la construcción del sujeto/objeto autobiográfico de Juan José Millás en El mundo (2007). Para ello, aborda esta autobiografía novelada, siguiendo a Sylvia Molloy, como una construcción elaborada a partir de unidades básicas del género autobiográfico, los autobiografremas. Analizaremos, primeramente, la escena del nacimiento. Seguiremos con el análisis del autobiografema de la casa. Estudiaremos, al final, el encuentro con el libro y el aprendizaje de las letras. Las cuestiones resultantes nos permitirán apreciar los recursos empleados por el autor- narrador a la hora de matizar la identidad de su personaje dentro de una novela marcadamente ficcional.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback