Browsing by Subject "Historia y crítica"
Now showing 1 - 20 of 137
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessActualidad del trovo en Cartagena(Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2008) Criado, PepeDe la poesía improvisada española destaca el trovo de Cartagena por ser un arte popular afianzado en sus características propias y en su apuesta por la calidad y técnica de los versos. En sus 150 años de historia, desde sus orígenes mineros hasta el festival internacional de poesía improvisada TROVALIA, el trovo de Cartagena es un referente de peso en la poesía oral de España e Iberoamérica.
- PublicationOpen AccessAdan de la Halle y Rutebeuf: sus lamentaciones personales(Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2000) Martínez Pérez, Antonia
- PublicationOpen AccessAfrancesados y modernistas de El Salvador : las letras francesas en el modernismo salvadoreño(2014-02-10) Jiménez-Cervantes Arnao, María del Mar; Saura Sánchez, Alfonso; Cervera Salinas, Vicente; Departamento de Filología Francesa, Románica, Italiana y ÁrabeEste trabajo pretende hacer una valoración de la influencia de la literatura francesa en la de El Salvador en los años de nacimiento y difusión del modernismo. Para ello hemos estudiado los textos editados en diferentes publicaciones modernistas de finales del siglo XIX y principios del XX que nos han permitido confirmar la presencia tanto de textos literarios franceses traducidos como de testimonios de la recepción de esta literatura. El estudio ha permitido además identificar cuando ha sido posible los textos en los que no se especificaba la obra o incluso el autor; el conocimiento de la obra original nos ha llevado a realizar una comparación entre las dos versiones, la francesa y la castellana. Por otro lado, el análisis de los artículos nos ha llevado a realizar la clasificación de los mismos en cuatro categorías: textos de autores franceses, citas y referencias, textos de divulgación y textos con huellas del francés. Igualmente hemos mostrado qué autores son los más traducidos o citados así como qué movimientos literarios son los más presentes, y quién es el traductor que más aparece en las publicaciones consultadas. Recepción y traducción, literatura francesa, El Salvador, modernismo. This work aims to evaluate the influence of French literature in Salvadorenian literature throughout the rise and expansion of modernism. To this end, we have studied texts published in certain modernist publications from the end of the XIX century to the early years of the XX century. This study has enabled us to confirm the presence of French translated literature as evidence of the reception of this type of work. In addition, in some cases of missing information on the author or title of the text, it has been possible to locate the original work allowing comparisons to be carried out between the French and the Spanish versions. The analysis of a body of articles has led to the classification of these into four categories: French authors’ texts; quotes and references; divulgative texts; and texts with traces of French. In addition, we have shown which authors were more subject to translations or quoted, which literary movements have a stronger presence, or who translated more text in the publications studied. Reception and translation, French literature, El Salvador, modernism.
- PublicationOpen AccessAlberti y su "Cuaderno de Rute"(Murcia: Universidad, Cátedra Saavedra Fajardo de Literatura, 1978) Díez de Revenga, Francisco Javier
- PublicationOpen AccessAlfonso VI y la crisis occidental del siglo XI : discurso leído en la solemne apertura del curso académico 1953-54(1953) Calzada Rodríguez, Luciano de la
- PublicationOpen AccessAlteraciones y naufragios: una hipótesis para la fecha de "Los locos de Valencia" de Lope de Vega(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2008) González-Barrera, JuliánLos locos de Valencia de Lope de Vega no tiene fecha conocida de composición, aunque Morley y Bruerton la sitúan entre 1590 y 1595. En la comedia, se aluden a desastres como la pérdida de un reino y de una flota de las Indias Orientales, lo cual nos lleva a pensar en dos acontecimientos casi consecutivos en el tiempo: el naufragio de ‘Nuestra Señora del Rosario’ (finales de 1589) y las alteraciones de Aragón (1590-1591). Atendiendo a estos datos internos, estamos convencidos de poder acotar aún más el período de redacción entre mayo de 1591 y principios del año siguiente.
- PublicationOpen AccessAproximación a la simbología animal en la obra narrativa de Barbey d’Aurevilly(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2009) Sandoval López, Jesús; Hernández Serna, Joaquín
- PublicationOpen AccessAproximaciones al tema de la naturaleza en la poesía de la Edad Media(Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 1987) Muñoz Zielinski, María Teresa
- PublicationOpen AccessArquitectura de la tenso gallego-portuguesa. Textos en desequilibrio. (Architecture of the Galician-Portuguese tenso. Text in inequity)(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2012) González Martínez, Déborah
- PublicationOpen AccessLa asonancia en el Arcipreste de Hita y en otros poemas de los siglos XIII y XIV(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2000) Criado, Ninfa; Ariza Viguera, Manuel
- PublicationOpen AccessAthenea ex Machina: Disturbing serenity in the exodos of Erupides' Suppliants(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2009) Blanco Mayor, José Manuel
- PublicationOpen AccessBonvesin da la Riva y sus Laudes de Virgine María(Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 1978) Trigueros Cano, José Antonio
- PublicationOpen AccessBreves formas poéticas a lo largo del siglo veinte francés(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones., 2009) Casado, LoretoResumé: La briéveté, expression artistique de la modernité, traduit le rapport spatio-temporel du sujet du vingtième siècle. De Poe et Baudelaire aux poètes contemporains en passant par Valéry et le surréalisme, la forme brève cesse de s’associer à un discours de la vérite tel que l’aphorisme, et devient énonciation du sujet en quête de nouvelles formes de pensée et de langage. Dans leur densité, rapidité, saisissement de l’instant, ces illuminations”, sous le signe de Rimbaud, constituent une poétique qui, s’inspirant également du haïku et des idéogrammes, intègrent une perception sensorielle (visuelle et auditive) et une pensée organique à l’écoute du monde extérieur et intérieur, avec un minimum de moyens. Écriture de l’essentiel dans le sens le plus physique du terme, cette poésie de la modernité questionne l’esprit de l’institution littéraire fermée en elle même et au service de l’abstraction théorique du langage.
- PublicationOpen AccessLa caída y muerte del Gran Condestable de Castilla en el contexto de la literatura de su época(Murcia : Universidad, Departamento de Historia de España, 1992) López, César G.
- PublicationOpen AccessCaracterización de Clitemnestra y Agamenón de Esquilo a Séneca(Murcia : Universidad, Secretariado de Publicaciones, 2003) Paco Serrano, Diana de
- PublicationMetadata onlyCarlos Cano y Núñez (1846-1922): estudio de una red literaria en Murcia / Enrique Encabo Fernández; director, Patricio Peñalver Gómez.(Murcia : Universidad de Murcia, Departamento de Filosofía,, 2011) Encabo Fernández, Enrique
- PublicationOpen AccessThe "Carmina Asisinatia" in the Light of Hellenistic Poetry(Murcia : Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1997) Giangrande, Giuseppe
- PublicationOpen AccessCastelao: "Sempre en Galiza"; Ideas lingüísticas y literarias(Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 1998) Solano Garre, Pedro; Villora Sánchez, Miguel
- PublicationOpen AccessCinco curiosidades desde la novela gótica(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1992) Seoane Pinilla, Julio
- PublicationOpen AccessLa concepción heideggeriana de la poesía(Murcia: Universidad, Cátedra Saavedra Fajardo de Literatura, 1955) García López, Jesús