Browsing by Subject "Historia de la lengua española"
Now showing 1 - 12 of 12
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessAlgunas notas sobre la lengua del Tumbo de los Reyes Católicos(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2012) Ariza Viguera, Manuel
- PublicationOpen AccessAproximación al habla femenina del siglo XVII(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2009) Boluda Rodríguez, María Dolores
- PublicationOpen AccessAproximación al léxico científico del siglo XVIII(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2008) Díez de Revenga Torres, Pilar
- PublicationOpen AccessAproximación léxica a las estructuras y grupos sociales en el espacio geográfico vascongado (siglos XV y XVI)(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2008) Líbano Zumalacárregui, Ángeles; Villacorta Macho, María Consuelo
- PublicationOpen AccessLa caracterización lingüística de los incunables poéticos de Antón de Centenera.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones., 2024) De Beni, MatteoThis article provides a linguistic characterization of the three poetic incunabula published by Antón de Centenera’s printing press in Zamora approximately between 1482 y 1483: one is Gómez Manrique’s Regimiento de príncipes (known as 82*GM according to the signalling system by Dutton 1990-1991), another includes the Vita Christi and the Sermón trobado al rey Fernando by Íñigo de Mendoza (82IM), the last one gathers mainly texts by Íñigo de Mendoza, but also some by others, such as Juan de Mena, Gómez Manrique and Jorge Manrique (83*IM). The analysis involves graphic, syntactic, morphological, lexical aspects, and other characteristics that can be identified in the texts under consideration.
- PublicationOpen AccessEstudio sincrónico e histórico de la locución a lo bonzo.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2023) Fernández Mata, RafaelEn la actualidad, el español cuenta con la locución adverbial/adjetival a lo bonzo, nacida en la segunda mitad de los años sesenta y cuyo componente nominal es un japonesismo. El presente artículo pretende realizar, por primera vez en nuestro idioma, un estudio exhaustivo sobre esta construcción propia de la lengua española: sus características morfológicas, combinatorias, semánticas, de uso, dialectales e históricas.
- PublicationOpen AccessEstudio sincrónico e histórico de la locución verbal "hacerse el harakiri".(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2020) Fernández Mata, RafaelLa lengua española actual cuenta con una locución verbal nacida a principios del siglo xx (hacerse el jaraquiri), cuyo componente nominal es una palabra de origen japonés, jaraquiri. El presente artículo pretende realizar, por primera vez en nuestro idioma, un estudio exhaustivo sobre esta construcción, propia de la lengua española y de otras lenguas próximas: sus características morfológicas, combinatorias, de uso, dialectales e históricas
- PublicationOpen AccessHistorias de la lengua(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2000) Perona, José
- PublicationOpen AccessLa noción de sustrato en la actualidad y su aplicación a la historia del español(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2000) Echenique Elizondo, María Teresa
- PublicationOpen AccessReseña: Johannes Kabatek (ed.) (2016): Lingüística de corpus y lingüística histórica iberorrománica, con la colaboración de Carlota de Benito Moreno, Beihefte zur Zeitschrift für romanische Philologie, Edition Niemeyer, volumen 405, Berlín/Boston, Walter de Gruyter, 448 págs.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2020) Albritre Lamata, Paula
- PublicationOpen AccessTexto, discurso e historia de la lengua(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2000) Bustos, J. Jesús de
- PublicationOpen AccessTrabajando en la frontera: reflexiones sobre la edición de textos históricos bilingües hispanoportugueses.(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2012) Ramírez Luengo, José Luis