Browsing by Subject "Habilidades de pensamiento"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessDiálogosfFilosóficos en comunidades de investigación : re-construyendo conocimiento a través del filosofar(2018) García Vázquez, Ana IsabelLa Filosofía retorna a nuestros días con una innovadora y a su vez antigua propuesta con la que desarrollar la capacidad de pensar, de construir conocimiento y de generar narraciones colectivas a través de diversas propuestas centradas en los diálogos filosóficos en comunidades de investigación. Dentro de estas comunidades se desarrollan habilidades de pensamiento, habilidades sociales y comunicativas, actitudes filosóficas a la vez que se toma conciencia de los propios procesos de pensamiento. Todo con un común objetivo: pensar mejor. Las aportaciones de este trabajo se resumen en: (1) un marco teórico interdisciplinar sobre la construcción de pensamiento que unifica dos enfoques (el filosófico y el psicológico), (2) una descripción de los principales programas internacionales existentes sobre Filosofía para/con niños y niñas y (3) un análisis crítico y orientaciones sobre su aplicación en la práctica escolar.
- PublicationOpen AccessExperiencia didáctica para la enseñanza de la historia contemporánea a través de las fuentes en Educación Superior(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2018) Llonch-Molina, Nayra; Parisi-Moreno, VerónicaEl presente trabajo muestra una experiencia de innovación docente en didáctica de la historia. La experiencia se llevó a cabo en el Grado de Educación Primaria y se basó en el uso combinado de fuentes primarias y recursos digitales, con el objetivo de desarrollar un modelo alternativo de enseñanza-aprendizaje de la historia que fomentara competencias de pensamiento histórico. El estudio de caso realizado desvela que dicha experiencia de innovación docente permite que los maestros en formación inicial pongan en práctica contenidos conceptuales y procedimentales determinantes para la adquisición de contenidos y de metodologías de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Sociales y la Historia.
- PublicationOpen AccessLa investigación en pensamiento histórico. Un estudio a través de las tesis doctorales de Ciencias Sociales (1995-2020)(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2020) Chaparro Sainz, Álvaro; Felices de la Fuente, María del Mar; Triviño Cabrera, LauraEste artículo analiza la evolución de la investigación sobre pensamiento histórico a partir de las tesis doctorales nacionales e internacionales de los últimos veinticinco años. Para ello, se ha seguido un proceso sistemático de búsqueda en las principales bases de datos a nivel mundial, que ha reportado un total de 163 tesis doctorales. Estos trabajos se han analizado desde un enfoque metodológico cuantitativo descriptivo, con el programa de análisis estadístico SPSS y la herramienta Voyant Tools. Los resultados nos ofrecen información acerca del número de investigaciones realizadas, su evolución en el tiempo, los países, idiomas y universidades de mayor producción, y las principales temáticas trabajadas. Concluimos que, pese al aumento de las tesis doctorales sobre pensamiento histórico en los últimos años, continúan existiendovacíos en la investigación apenas abordados
- PublicationOpen AccessEl pensamiento algorítmico como estrategia didáctica para el desarrollo de habilidades de resolución de problemas en el contexto de la educación básica secundaria(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2023) Pinzón Pérez, Diego Fernando; Román González, Marcos; González Palacio, Enoc ValentínLa presente investigación propone una conexión entre las habilidades de pensamiento algorítmico y las habilidades de resolución de problemas con base en un estudio cuantitativo cuasi experimental sustentado en un modelo de regresión lineal múltiple. Los resultados indican que la intervención aplicada tuvo efectos estadísticamente significativos en las habilidades de resolución de problemas en los grupos experimentales y una desmejora en el grupo control; adicional a esto, se determinó una ecuación de un modelo que predice la incidencia de las habilidades de pensamiento algorítmico en la resolución de problemas con un ajuste de modelo del 47,5% (R2). Se concluye con bases empíricas que el pensamiento algorítmico, y las habilidades que le subyacen, descomposición, abstracción y algoritmización, como estrategia didáctica en el contexto de la educación secundaria, incide significativamente en el desarrollo de habilidades en los estudiantes para la resolución de problemas, asunto considerado fundamental para el siglo XXI.