Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Government"

Now showing 1 - 10 of 10
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El abuso del veto presupuestario del Gobierno a iniciativas legislativas de la oposición en el actual escenario parlamentario español
    (Real Centro Universitario «Escorial-María Cristina», 2020-01-21) Parra Gómez, David; Fundamentos del Orden Jurídico y Constitucional (Constitucional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho)
    Una de las principales consecuencias de la crisis del bipartidismo que ha supuesto la radical transformación, tras las sucesivas elecciones autonómicas y generales celebradas desde 2015, de la composición de las Asambleas de las Comunidades Autónomas y de las Cortes Generales, ha sido la de acabar con las fáciles mayorías de Gobierno, lo cual está generando enfrentamientos constantes entre el Ejecutivo y el Parlamento. Precisamente, uno de estos conflictos se ha ocasionado por el abrumador uso que el Ejecutivo presidido por Mariano Rajoy hizo, en contra de lo que hasta ese momento había sido la práctica habitual, de su prerrogativa de veto presupuestario de proposiciones de ley presentadas por la oposición, y que ha situado a la misma en el primer plano del debate jurídico. Al análisis de algunas de las cuestiones más controvertidas que plantea la potestad gubernamental de veto presupuestario, como dilucidar si existe algún margen de apreciación de la Cámara correspondiente para controlar la disconformidad del Gobierno o cuáles son las posibilidades de que dispone el Gobierno para reaccionar cuando la Cámara rechaza su veto, así como de su utilización práctica tanto en el ámbito estatal como en el autonómico en un contexto parlamentario fraccionado, dedicamos el presente trabajo de investigación. ---------------------------
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Association between Covid-19 sources of information, beliefs, and vaccination rates: an EU-wide survey.
    (Oxford University Press, 2023-07-14) De la Cruz Sánchez, Ernesto; Moreno Llamas, Antonio; Mendiola Olivares, Jaime; García Mayor, Jesús; Torres Cantero, Alberto; Devine, Emily Beth; Ciencias Sociosanitarias
    Background: Misinformation hampers vaccine uptake. The European Union (EU) employed a coordinated effort to curb misinformation during the Covid-19 pandemic. In this context, we investigated relationships between sources of information, vaccine safety/effectiveness, satisfaction with government vaccination strategy, and vaccination intent. Methods: We used cross-sectional survey data (May 2021) from Flash Eurobarometer 494, a populationadjusted dataset comprised of a representative sample of those  15 years from 27 EU nations. We employed a latent class analysis to create clusters of information sources as the independent variable and beliefs in vaccine safety/efficacy, satisfaction with government vaccination strategy, and vaccine intent as four outcome variables. We first estimated the association between source clusters and each of the first three outcomes separately. Then, using these three as intermediate variables, we employed structural equation modeling to estimate the relationship between sources and vaccine intent. We adjusted for individual and country-level variables. Results: Among 23 012 respondents, four clusters of information sources emerged: (1) national authorities/health professionals (n¼9602; 42%), (2) mostly health professionals (6184; 27%), (3) mixed (n¼1705; 17%) and (4) social media/family/ friends (n¼5524; 24%). Using cluster (3) as the referent, we found decreasing odds of beliefs in vaccine safety/effectiveness, satisfaction and vaccine intent across clusters (1), (2) and (4), respectively. Demographics played a role. Conclusion: In the context of the Covid pandemic, these results provide the first EU-wide estimates of the association between sources of information about vaccine safety/effectiveness, satisfaction and vaccine intent. The coordinated approach promulgated by the EU to minimize misinformation provides a model for managing future pandemics.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Biopolítica, nazismo, franquismo. Una aproximación comparativa
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), 2011-12-01) Cayuela Sánchez, Salvador; Filosofía
    Sobre la base de una determinada forma de entender el concepto de biopolítica y sus elementos definitorios, hemos tratado aquí de analizar las características fundamentales de las formas de biopolítica orquestadas por los regímenes nazi y franquista. Dicha caracterización nos ha permitido elaborar, en función de una serie de elementos presentes en ambas biopolíticas, una visión comparativa encargada de mostrar tanto las similitudes como las diferencias entre una y otra, aportando así tanto una nueva conceptualización de los regímenes fascistas, como ciertos elementos ignorados hasta ahora en el debate sobre la naturaleza del franquismo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Castellanos y leoneses en el gobierno americano bajo Carlos II (1674-1700).
    (2016-03-30) Sanz Tapia, Angel
    This work offers an approximation to the study of those natives of Castile & Leon who held positions in the government of the 'Indies' between 1674 and 1700 ('presidentes-gobernadores de audiencia', 'gobernadores', 'alcaldes mayores' and 'corregidores'), some of whom were appointed solely on their merits and service, others upon the payment of a "donation" in coin, but most through both options together. Castile & Leon is in third place as far as Spain's regions are concerned in this aspect, with 55 men holding 57 positions, of which 28 were positions involving a 'monetary donation' totalling some 111,000 pesos of 8 silver reales. In their social situation, there is a great diversity of professions, dedication, categories, service, merits, social and family status, and other circumstances. However, worth noting is the fact that the majority had a valuable record of services to the Crown.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Expansión y modernización de la flota pesquera española tras la Guerra Civil : Estado, empresa y construcción naval
    (Murcia : Editora Regional de Murcia, 2008) Sinde Cantorna, Ana Isabel; Editora Regional de Murcia
    Tras la Guerra Civil española el sector pesquero español vivió una época de gran expansión, tanto geográfica como en volumen de activos, acompañada de un importante proceso de cambio técnico. Para explicar esa expansión y modernización paulatina de la flota deben contemplarse no sólo factores de tipo económico y técnico, sino también los de carácter institucional. Si desde una perspectiva económica los cambios vinieron impulsados por la búsqueda de incrementos de la producción y desde la técnica por la aparición y adopción de nuevas tecnologías que implicaban incrementos en la productividad, desde el ámbito institucional se facilitaron dichos cambios a través de la movilización de recursos financieros hacía la construcción naval. Es por ello que el objetivo de este trabajo es el de analizar dicho proceso de expansión y cambio desde una triple perspectiva: la del empresario, la del sector oferta y la institucional.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El impulso autonómico de la iniciativa legislativa del Gobierno
    (Centro de Estudios Financieros, 2017-03-10) Parra Gómez, David; Fundamentos del Orden Jurídico y Constitucional (Constitucional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho)
    Las Comunidades Autónomas pueden, porque así se lo autoriza el artículo 87.2 de la Constitución, iniciar leyes estatales tanto ante el Gobierno de la Nación como ante el Congreso de los Diputados. El ejercicio de esta primera modalidad de iniciativa, el impulso de la iniciativa legislativa del Gobierno de la Nación, abre todo un panel de cuestiones a tratar, algunas más sustantivas, como saber el porqué de dicha previsión (¿para qué estimular la puesta en marcha de la ley ante un órgano que no es un legislador?), y otras estrictamente procedimentales (principalmente referidas a la tramitación que han de seguir, en el seno del Gobierno, las solicitudes de proyectos de ley remitidas por los parlamentos regionales); a todas las cuales el presente trabajo trata de dar respuesta. ---------------------------
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Preventing commercial piracy when consumers are loss averse
    (Elsevier, 2020-12) Martínez Sánchez, Francisco; Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa
    I analyze how the loss aversion of consumers affects the strategies of the government and the incumbent for preventing commercial piracy. To that end, I develop a sequential duopoly model of vertical product differentiation with price competition in which con- sumers have a reference-dependent utility. Regardless of the quality of the illegal copy, conventional models that do not take into account the loss aversion of consumers overes- timate the government’s effort to deter piracy but underestimate the incumbent’s effort. Contrary to conventional wisdom, I find that blocking the entry of a pirate by the govern- ment can provide more welfare than accommodating it. However, the government will not block it because socially it is better to encourage the incumbent to establish a price low enough to deter the pirate from entering.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Programas para la prevención de la violencia escolar en España : la respuesta de las Comunidades Autónomas
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2001) Rey, Rosario del; Ortega, Rosario
    La respuesta de las administraciones públicas españolas al problema de la violencia escolar ha tenido que esperar hasta mediados de la década de los noventa. Para que estas iniciativas surgieran, han sido necesarios los trabajos de algunos equipos de investigación que, con escasos presupuestos, numerosas horas de trabajo y el apoyo de equipos extranjeros, han ido levantando sensibilidad social sobre el problema. Ante la innegable existencia de problemas de violencia, las administraciones públicas han comenzado a dar respuesta orientándola a la mejora de la convivencia, lo cual se ha convertido en un rasgo diferencial respecto de otros países. En estos momentos, todas las Consejerías de Educación tienen entre sus áreas prioritarias la educación para la convivencia, desde la que se intenta abordar la prevención de la violencia escolar. En este articulo se analiza la naturaleza de las intervenciones propuestas dentro de los Planes de convivencia de las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas y otras instituciones públicas del Estado Español
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El reforzamiento del Gobierno y de la deriva presidencialista del régimen parlamentario español durante la pandemia
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), 2023-03-20) Parra Gómez, David; Fundamentos del Orden Jurídico y Constitucional (Constitucional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho)
    Es bien sabido que el constituyente de 1978 temía que la llegada de la democracia comportase una situación de inestabilidad política que finalmente la condujese al fracaso. Preocupación que trajo consigo, fundamentalmente, dos consecuencias. Por un lado, que nuestro régimen parlamentario respondiese al modelo de «primerministerialismo» inglés o «sistema de canciller» alemán, que personaliza la confianza parlamentaria en la figura del Presidente del Gobierno —y no en la totalidad del Gabinete—, a quien la Constitución confiere un auténtico primado sobre sus Ministros al otorgarle facultades que otros ordenamientos atribuyen, en cambio, al Gobierno como colegiado. Y, por otro lado, que la Constitución y, sobre todo, los Reglamentos del Congreso de los Diputados y del Senado incluyesen una serie de piezas institucionales y jurídicas ideadas para afianzar gobiernos y hacerlos fuertes en su debilidad que han distorsionado en la práctica una de las funciones esenciales del Parlamento, la de controlar al Gobierno, que cuenta con numerosas «armas» de disuasión y defensa para evitar ese control. La crisis sanitaria provocada por la Covid-19 no sólo ha evidenciado algunos de los principales problemas no resueltos de la democracia española (como las debilidades de Estado social, el mal comportamiento de los partidos políticos, los serios desajustes de la organización territorial del Estado o la deficiente confección de nuestro derecho de crisis, entre otros), sino que ha provocado o agravado otros, entre los que cabe destacar el fortalecimiento del Poder Ejecutivo (paralelo al decaimiento de las funciones parlamentarias legislativa y de control del Gobierno, que ha llegado hasta el extremo de ser consentido por el propio Parlamento) y la deriva presidencialista que ya venía caracterizando al sistema parlamentario español. Analizar algunas de las muestras más significativas de ambas tendencias constituye el objeto del presente trabajo. -----------------
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    The Kingdom and the Glory: The Articulated Inoperativity of Power
    (Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid, 2012) Watkin, William
    The starting point of this essay is the internal difference in the concept of power, the issue of authority and its relation to the act. The authority operates as both the assumed perfect coincidence of act and law, and as the pure externality of authority to law. This complex structure is the real essence of power in the West, government, whose main signature, The Kingdom and the Glory will go on to argue, has been that of oikonomia or economy. Finally, the paper will examine the notion of inoperativity, concept that reveals the total structure of the system. What we can say however is that until the signatures of power are themselves revealed in their inoperativity, the oft promised key to the totality of the Homo Sacer project, remains unintelligible. It is for this reason that The Kingdom and the Glory may come to be seen not only as one of Agamben’s most important statements, but as the fundamental work of political philosophy of our age.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback