Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Estilos de enseñanza"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Los estilos de aprendizaje y los estilos de enseñanza : un modelo de categorización de estilos de aprendizaje de los alumnos de enseñanza secundaria desde el punto de vista del profesor
    (Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 1996) López García, Juan Manuel
    El presente trabajo tiene como objetivo obtener, a través de la observación del profesorado de Enseñanza Secundaria, una relación de categorías de alumnos como fruto de la combinación de cuatro variables, cuales son, inteligencia, motivación, destrezas y habilidades para el aprendizaje y hábitos de estudio positivos. Esta combinación de variables, organizada en función de unos criterios de compatibilidad y viabilidad real en el aula, conduce a unas tipologías de alumnado concretadas en unos estilos de aprendizaje que pretende ser exhaustiva, es decir, que recoja todos las posibles formas de aprender que se pueden dar en el aula, siempre desde el punto de vista del profesorado. En esta relación no se tiene en cuenta otros factores ni variables que pueden incidir en el estilo de aprendizaje de los alumnos y que no están relacionados directamente con estas cuatro variables. El fin último es, una vez clasificado el alumnado desde la citada perspectiva, adscribirle pautas de actuación docente eficaces a cada una de las categorías. Es una iniciativa que va dirigida a aumentar la calidad de la enseñanza y está enmarcada en lo que sería la atención a la diversidad.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Evaluación de los estilos de aprendizaje en estudiantes de enfermería mediante el cuestionario Chaea
    (Servicio de Publicaciones - Universidad de Murcia, 2003) López Fernández, J.A; Ballesteros Benjumeda, C.
    El objetivo de este estudio fue la identificación de las preferencias personales del estilo de aprendizaje de estudiantes de Enfermería. El estilo de aprendizaje es uno de los instrumentos con que cuenta el estudiante para hacer realidad un aprendizaje efectivo. Su conocimiento resulta de especial interés para el docente pues permite adecuar sus estrategias de enseñanza para hacer ésta más eficaz y eficiente. El Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA), baremado para la población española de estudiantes de Enfermería, mide cuatro orientaciones de aprendizaje: activo, reflexivo, teórico y pragmático. El cuestionario se administró a una muestra de 102 estudiantes de una misma escuela. Los resultados obtenidos se asemejan a los presentados por los autores de la versión española del cuestionario, si bien se detecta una diferencia significativa en cuanto al estilo teórico (p < 0.000). De acuerdo a los hallazgos del estudio, se presentan las implicaciones docentes.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Interacción del rendimiento académico con los estilos de aprendizaje y de enseñanza
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2022) Díaz Serrano, José; Alfageme González, María Begoña; Cutanda López, María Trinidad
    Se plantea evaluar la incidencia de los estilos de aprendizaje sobre el rendimiento de los estudiantes en contenidos geográficos. Muestra de diez centros educativos: 21 docentes de Geografía e Historia y 483 estudiantes de secundaria, con un perfil de aprendizaje en el que predominan los estilos Reflexivo y Teórico. Obtienen mejores calificaciones frente a contenidos geográficos cuando su perfil de estilos de aprendizaje presenta puntuaciones más altas en Reflexivo y Teórico y más bajas en Activo. Las calificaciones son mejores cuando estudiante y docente coinciden en poseer una preferencia alta por los estilos Reflexivo y Formal, respectivamente.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La interacción estilos de aprendizaje-estilos de enseñanza: emparejamiento versus no-emparejamiento
    (Universidad de Murcia, 1994) Serrano Pastor, Francisca José
    El reconocimiento de las diferencias estilísticas de los dos protagonistas del proceso de enseñanza-aprendizaje ha introducido un nuevo avance en la investigación educativa: el emparejamiento y no-emparejamiento entre los estilos de enseñanza y los estilos de aprendizaje como medio para la mejora del aprendizaje de los estudiantes. Es cierto que la investigación en torno al emparejamiento entre los estilos de aprendizaje y de enseñanza ha experimentado un auge durante las últimas tres décadas, pero ¿esta irresistible idea puede sostenerse empíricamente?, ¿los educadores pueden de una forma realista esperar emparejar los estilos de aprendizaje y de enseñanza en el contexto del aula?

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback