Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Estadística-Psicología"

Now showing 1 - 9 of 9
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Acerca de la robustez de los estimadores multinormales y elípticos bajo ciertas condiciones de asimetría, tamaño muestral y complejidad de los modelos de estructuras de covarianza
    (Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 1995) Hernández Cabrera, Juan A.; San Luis Costas, Concepción; Guàrdia Olmos, Joan
    El presente trabajo estudia los métodos de estimación elípticos frente a los multinormales, en modelos longitudinales de panel con variables latentes con efectos no recursivos. Estos modelos son especialmente complejos en virtud de la naturaleza de los efectos a estimar y del elevado número de grados de libertad, lo cual es consistente con la mayoría de las investigaciones del campo aplicado. Esta investigación analiza la precisión de la estimación de los parámetros y de los errores típicos con respecto a los tres efectos fundamentales que pueden encontrarse en este tipo de investigaciones (autocorrelación, no recursividad y transversales o transrretardados) así como la “conducta” del estadístico de ajuste más utilizado en el ámbito de los modelos de estructura de covarianza, bajo ciertas condiciones de asimetría, tamaño muestral y complejidad de los modelos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El algoritmo SWEEP y el modelo lineal general
    (Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 1992) López García, Juan José
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Análisis de la sensibilidad de la razón de semipendientes en relaciones bivariables monótonas crecientes no lineales
    (Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 1994) Turbany Oset, Jaume; Freixa Blanxart, Montserrat; Guàrdia Olmos, Joan
    La utilización de los procedimientos estadísticos propios de la tradición del Análisis Exploratorio de Datos (EDA) (Tukey, 1977) ha fomentado, en los últimos tiempos, un profundo interés por la exploración de los datos como vehículo propicio para asegurar un posterior análisis confirmatorio con garantias de eficacia en los resultados que se obtengan. Sin embargo, algunos de los índices que E.D.A. propone, no han sido evaluados en términos de sensibilidad estadística. Nuestro objetivo es analizar la sensibilidad de uno de los índices E.D.A. más sugerentes. Se trata de la Razón de Semipendientes (Half-Slope Ratio - HSR), inserto en la utilización de la Linea Resistente (Velleman y Hoaglin, 1981); y que se emplea para la evaluación de la posible linealidad de nubes de puntos bivariantes. Mediante la generación de diferentes relaciones no lineales, se pone de manifiesto un comportamiento muy estricto por parte de la Razón de Semipendientes y, por contra, un tendencia mucho más laxa por parte del modelo lineal de la regresión.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Aplicación del análisis exploratorio de datos en los sistemas de ecuaciones estructurales
    (Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 1992) Salafranca i Cosialls, Lluis; Freixa Blanxart, Montserrat; Guàrdia Olmos, Joan
    Uno de los aspectos más controvertidos en la utilización de los modelos de ecuaciones estructurales, reside en la evaluación de las medidas de ajuste global como indicador de la validez del modelo propuesto. En este trabajo se propone estudiar el efecto de las anomalias en las distribuciones de las variables originales y, en consecuencia, la utilidad del Análisis Exploratório de Datos, como fase previa a la estimación de parámetros de máxima verosimilitud. Para ello, a partir de un modelo estructural simple, se simularon matrices de correlaciones para obtener un ajuste perfecto y un desajuste tambien perfecto, modificándose las distribuciones originales con la inclusión de valores extremos. Los datos finales muestran que la existencia de anomalias como las descritas afectan al grado de significación final, reduciendo su valor, mostrandose como modelos ajustados presentan datos de ajuste cercanos a su rechazo estadístico.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Aproximación al PERT en evaluación de programas desde las técnicas matemáticas de análisis de grafos
    (Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 1993) Sánchez Algarra, Pedro; Anguera Argilaga, María Teresa
    La técnica de análisis de grafos, matemático- geométrica desde su origen, y muy escasamente utilizada en las Ciencias del Comportamiento, puede convertirse en un útil instrumento al servicio de muy variados ámbitos. Aquí se propone su aplicación a la confección de los PERT (Project Evaluation and Review Technique), que constituyen el eje vertebrador de la planificación y serie de tomas de decisiones en implementación y evaluación de programas de intervención. El rigor que le es inherente es una garantía básica que se halla al servicio de la eficacia y eficiencia del programa.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Cosas que he aprendido (hasta ahora)
    (Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 1992) Cohen, Jacob
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Efectos de la no esfericidad en el análisis de diseños multivariados de medidas repetidas
    (Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 1998) Vallejo Seco, Guillermo; Fidalgo, A. M.; Fernández, P.
    El análisis de los datos obtenidos a partir de un diseño multivariado de medidas repetidas, por lo general, es realizado por medio del modelo doblemente multivariado (MDM), o también mediante el modelo mixto multivariado (MMM). Basados en el examen de las tasas de error Tipo I y potencia de los procedimientos referidos, la presente investigación pone de relieve, por un lado, la superioridad del enfoque MDM sobre el correspondiente MMM, salvo cuando las matrices de dispersión no se desvían del patrón de esfericidad multivariada o el tamaño de muestra es muy reducido y, por otro lado, el pobre funcionamiento de algunos de los factores de corrección usados para construir los modelos MMM ajustados, como por ejemplo el sugerido en la rutina MANOVA del popular programa SPSS.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Pruebas de significación y magnitud del efecto : reflexiones y propuestas
    (Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 1997) Valera Espín, Antonio; Sánchez Meca, Julio
    Se describen diversas propuestas que permiten complementar la información que aporta un contraste de hipótesis estadísticas. El uso de estas propuestas reduce en buena medida una de las críticas más duras que las pruebas de significación han recibido: Las pruebas de significación no ofrecen información sobre la magnitud de la relación entre las variables implicadas. Las propuestas que se discuten en este trabajo son: los intervalos de confianza, el tamaño del efecto, la presentación binomial del tamaño del efecto, el valor contranulo y el indicador en lenguaje común del tamaño del efecto.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Software para el cálculo de la potencia : un estudio comparativo
    (Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 1992) Marín Martínez, Fulgencio; Velandrino Nicolás, Antonio Pablo; Valera Espín, Antonio; Sánchez Meca, Julio

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback