Browsing by Subject "Epigrafía"
Now showing 1 - 20 of 21
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessLa actividad publicitaria con fines propagandísticos: el caso de las Renovationes epigráficas. El impulso renovador del abad Juan Manso(2018-11-15) García Morilla, AlejandroEl periodo bajomedieval supone, para algunos grandes monasterios castellanos, un importante proceso de recesión económica y social que contrasta con el periodo de expansión vivido durante los siglos altomedievales. En el siglo XV, la situación se recrudece aún más para los cenobios de ámbito rural debido a la consolidación y auge de los centros urbanos. Ante esta situación, algunos abades tratan de revitalizar sus comunidades mejorando sus infraestructuras y tratando de despertar el interés de peregrinos y visitantes. En estas líneas veremos cómo en esta labor propagandística juega un papel fundamental la escritura publicitaria y más concretamente las Renovationes epigráficas
- PublicationOpen AccessLos calcos de los "Tituli" en las sucesivas etapas del trabajo e investigación(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2003) González Blanco, Antonino
- PublicationOpen AccessLos comienzos de la epigrafía en la Península Ibérica(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 1993) Fernández Hernández, Gonzalo María
- PublicationOpen AccessEl conjunto epigráfico de Rebolledo de la Torre. Un ejemplo singular de actividad publicitaria a finales del siglo XII(Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2014) García Morilla, AlejandroEl actual templo de Rebolledo de la Torre (Burgos) conserva un conjunto epigráfico formado por dos inscripciones –una Chronica historica y una Roboratio– que representan uno de los pocos testimonios históricos que conservamos de su pasado medieval. En estas líneas se aborda su estudio con el fin de poner de relieve la actividad publicitaria de este centro e ilustrar en la medida de lo posible las complejas relaciones habidas entre Santa María de Piasca y Rebolledo de la Torre a finales del siglo XII a través del análisis de su actividad publicitaria.
- PublicationOpen AccessDomo Alexandria cat(a) Aegipto(n) : otra peculiaridad de la ciudad que estaba en Egipto.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones., 2013) González Fernández, Rafael
- PublicationOpen AccessEpigrafía de Begastri(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 1984) Esplugá Corvalán, Xavier; Mayer Olivé, Marc; Miró Vinaixa, Mònica
- PublicationOpen AccessEpigrafía latina y transmisión de inscripciones en Cacéres entre los siglos XVIII y XIX: de los manuscritos de Simón-Benito Boxoyo y Claudio Constanzo al "CIL II" de E. Hübner(Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2009-02-17T09:12:11Z) Cerrillo Martín de Cáceres, Enrique; Facultad de Letras
- PublicationOpen AccessEpigrafía militar en publicaciones recientes (IV)(Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2009-02-16T11:51:26Z) Perea Yébenes, Sabino; Facultad de Letras
- PublicationOpen AccessEspartaco en la arqueología(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2015) Posadas, Juan LuisDesde 2011 estamos desarrollando una línea de investigación sobre las fuentes escritas para la rebelión de Espartaco. En este artículo vamos a repasar las pocas evidencias arqueológicas de dicha rebelión, sobre todo la pintura aparecida hace tiempo en Pompeya donde se representa a un jinete con una inscripción en osco referida a un Spartaks. La hipótesis es que dicha representación alude a un episodio concreto de dicha rebelión fechable en el año 73 a. C. (la derrota y muerte del pretor Cosinio a manos de Espartaco).
- PublicationOpen AccessLos "graffiti" más recientes de la Cueva de La Camareta(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 1993) González Fernández, Rafael; González Blanco, Antonino; Amante Sánchez, Manuel
- PublicationOpen AccessHipótesis sobre un morabetino de oro inédito de Enrique I de Castilla(Murcia: Revista Numismática Hécate, 2015) Mozo Monroy, ManuelEstudio numismático, histórico, diplomático, documental y epigráfico, de un novedoso morabetino de oro acuñado en el año 1253 de la Era de Safar (año 1215 del calendario juliano) por el rey de Castilla, Enrique I. Después de analizar en detalle esta acuñación áurea desde todos los aspectos científicos posibles se llegan a una serie de conclusiones razonadas interesantes y peculiares que podrán verse al final de esta análisis numismático.
- PublicationOpen AccessIn search of social visibility in Roman Corduba : identity and social promotion of Publicius Valerius Fortunatus.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones., 2024) Ramos Taboada, Clara MaríaEl objetivo de este estudio es tratar a un individuo promocionado de la Capital de la Bética, la Colonia Patricia Corduba, en una línea de prosopography from below. En primer lugar, profundizaré en su estudio onomástico. Este individuo, de una manera superficial y tan sólo por su nomen se ha considerado tradicionalmente como liberto. Si bien, apoyo esta teoría, es necesario explicar por qué, pues convencionalismos con relación a un solo marcador onomástico no son suficientes. Se realizará un profundo estudio de su estructura onomástica y su variación en los dos epígrafes que dedica en Corduba, para consistentemente apoyar ese origen servil. En segundo lugar, y en relación con lo anterior, resolver ciertos interrogantes que presenta dicha onomástica y que conducen al análisis de su posible círculo social. Finalmente, procederé al estudio de su búsqueda de visibilidad social dentro del contexto del evergetismo liberto en Hispania.
- PublicationOpen AccessInscripció hispano-romana en dedicació a les limfes(Universidad de Murcia, 2015) Almagro-Gorbea, Martín; Ballester, Xaverio; Turiel, MaxPresentamos aquí una nueva inscripción de época romana. La pieza contiene una dedicatoria a las lymphae. Estas divinidades asociadas al agua tienen, sin embargo, mayor presencia en la literatura latina que en la epigrafía romana.
- PublicationOpen AccessLa inscripción funeraria de Sánchez de Butrera procedente de la Iglesia de Santa María de la Asunción (Catedral Vieja) de Cartagena(Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2012) Marsilla de Pascual, Francisco Reyes; Beltrán Corbalán, Domingo; Martínez Cavero, PedroEstudio de la inscripción sepulcral de Sánchez de Butrera, procedente de la iglesia Santa María de la Asunción, catedral vieja de Cartagena, hoy conservada en el Museo Arqueológico Municipal. En este trabajo se realiza un análisis gráfico de dicha inscripción, se examina su singularidad y su contexto histórico. La inscripción está fechada en 1250, poco tiempo después de la conquista de la ciudad por Alfonso X el Sabio y el mismo año en que se restauró la diócesis de Cartagena.
- PublicationOpen AccessInscripción paleocristiana de Águilas (Murcia) en un informe del Conde de Lumiares.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2015) Pérez Mulero, Pedro; Llorach Asunción, Ana RufinaPresentamos la historia de la investigación y el análisis de una inscripción funeraria múltiple infantil que conservamos por dos dibujos del siglo XVIII, que erróneamente fue asignada a la tierra valenciana. En Águilas se documentan varias necrópolis tardorromanas, pudiendo ser la del Molino su lugar de procedencia. Por la referencia al concepto fidelis aplicado a la infancia podría datarse entre los siglos IV y V d.C.
- PublicationOpen AccessEl lápiz rojo del P. Fita(Murcia: Centro de Estudios del Próximo Oriente y la Antigüedad Tardía – CEPOAT, 2012) Gómez-Pantoja, Joaquín L.; García Palomar, FélixEl afortunado redescubrimiento en San Esteban de Gormaz, Soria, de una inscripción ya conocida es ocasión para examinar el modo con el que el P. Fide l Fita S.J. editó el epígrafe hace más de un siglo; la posterior desaparición del epitafi o provocó que esa versión se convirtiera, de hecho, en un falso literario
- PublicationOpen AccessMateriales tardorromanos con epigrafía y simbología cristiana procedentes de Bugéjar (Puebla de don Fadrique, Granada)(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2002) Fernández Palmeiro, Jesús; Serrano Várez, Daniel
- PublicationOpen AccessEl padre Eutimio Martino y los cántabros vadinienses. Su contribución epigráfica y nuevas propuestas de lectura(Universidad de Murcia, 2013) Martino García, David
- PublicationOpen AccessReferencias bibliográficas: "Ambrosio de Morales y la Epigrafía Medieval", ed. Corpus Inscriptionum Hispaniae Mediaevalium. Rodríguez Suárez, Natalia / Gregoria Cavero Domínguez.(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones; Madrid, Sociedad Española de Estudios Medievales, 2010) Cavero Domínguez, Gregoria
- PublicationOpen AccessSobre las inscripciones modernas de la cueva de La Camareta(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 1993) Moreno García, Antonio