Browsing by Subject "Educación terciaria"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessDevelopment and Validation of a PLEs Scale from the Learner and Learning Perspective in Tertiary Education(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2023) Xu, Xiaoshu; Zang, Yunfeng; Zhong, Kexin; Ngan-Lin Lei, Vivian; Liu, JiaThe study's goal is to create and validate a Personal Learning Environments Scale (PLEsS) from the learner and learning perspective (named PLEsS-LL) to ensure effective learning in Chinese tertiary education. 657 undergraduates participated in the study after completing scale development steps. Six factors were extracted from the PLEsS-LL using Exploratory Factor Analysis (EFA). Confirmatory Factor Analysis (CFA) supported the six-factor scale with 22 items. Furthermore, the PLEsS-LL was redesigned as a questionnaire to assess learners' readiness for PLE learning. The findings indicated that participants were comfortable when learning in PLEs in general. They were mostly positive in terms of learning motivation and problem-solving abilities. They did, however, report less confidence in Self-directed Learning. Meanwhile, male participants outperformed female participants in all categories except learning motivation. The reasons were explained, and suggestions for future PLEs design were made. The PLEsS-LL could be used as a resource or guide for learner preparation in the PLEs context in higher education around the world.
- PublicationOpen AccessLa observación de cirugías de forma remota en el estudio dela anatomía en estudiantes de medicina: Una revisión sistemática(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2023) Garrido Candia, Verónica; Sáez Terrazas, María José; Salinas Leiva, Catalina; Rojas Pino, MarcoProducto de la globalización y del contexto sociosanitario mundial por la pandemia de Covid-19, el estudio de anatomía en estudiantes de medicina ha tenido que reinventarse incorporando nuevas técnicas para potenciar el aprendizaje, entre las que destaca la observación de videos de cirugía. El objetivo de esta revisión es determinar si la observación de cirugías en forma remota complementa el aprendizaje de anatomía en los estudiantes de medicina. Métodos: Se realizó una revisión sistemática de la literatura existente en las bases de datos de WOS y SCOPUS mediante el protocolo PRISMA. Fueron considerados estudios publicados en inglés y español. Tres autoras revisaron los textos completos y seleccionaron datos relacionados con la visualización de videos de cirugía y su efecto en el aprendizaje de anatomía. Posteriormente, se sintetizó y revisó la información obtenida según el protocolo PRISMA. Resultados: Cuatro estudios cumplieron los criterios de inclusión. En todos los estudios seleccionados se evaluó la percepción de los estudiantes frente a esta nueva metodología, a lo cual manifestaron que fue útil y una experiencia positiva. Dos de las investigaciones realizaron una evaluación objetiva de los conocimientos adquiridos y en ambos hubo mejores resultados en el grupo que aplicaba esta metodología. Además, todos los estudios recomendaban emplear la visualización de vídeos de forma complementaria a las metodologías de enseñanza utilizadas hoy en día. Conclusiones: La observación de cirugías de forma remota puede ser un buen complemento en las metodologías utilizadas actualmente en la enseñanza de anatomía. Es necesario seguir investigando los posibles efectos de esta nueva metodología para así determinar si es efectiva su implementación, puesto que además la literatura respecto a este tema es escasa.