Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Drawing"

Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Consideraciones pedagógicas de la imagen y el dibujo en las nuevas tecnologías. El ordenador
    (Universidad de Murcia, 1996) Romera Agulló, Juan
    La educación estética de la imagen a través de las nuevas tecnologías, requiere una atención especial dentro de la disciplina del dibujo y cualquiera de sus manifestaciones plásticas, ya que en la mayoría de los casos, el ordenador es empleado como procesador de textos y no como configurador y diseñador de imÁgenes plásticas dentro de la evolución y desarrollo del niño sea cual sea su edad y nivel escolar. De esta manera, pretendemos formar en las Facultades de Educación futuros profesionales capacitados para impartir esta disciplina con el rigor y calado que merece.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Desfragmentación edáfica, social y cerámica. Proyecto artístico centrado en el diseño de platos a partir de restos cerámicos encontrados en el agro de Casabermeja, Antequera y Orce
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2021) Luque Cuesta, Fernando; Hidalgo Rodríguez, Mª Carmen
    Este estudio tiene como objetivo fundamental la creación de un proyecto artístico de cerámica que refleje la situación actual del mundo rural como consecuencia de la agricultura industrial. Los actuales sistemas de producción agrícola y ganadera tienen consecuencias negativas medioambientales como la erosión y la contaminación, y culturales como el éxodo rural o la extinción de germoplasma autóctono. A través del estudio del mundo rural en los municipios de Casabermeja, Antequera y Orce, se ha podido comprobar el detrimento de estas tierras y su cultura y, al mismo tiempo, en los restos de platos cerámicos hallados en estos terrenos se encuentra el reflejo de esta realidad. La metodología usada es teórico-práctica: mediante referentes científicos se expone la destrucción de las prácticas agropecuarias preindustriales frente a la agricultura industrial; la experimentación con técnicas de producción agrícola, tanto tradicionales como modernas, evidencian su compatibilidad; y, finalmente, la investigación artística, que recupera restos cerámicos del pasado para diseñar tres platos. La obra artística se propone como medio divulgativo y de concienciación de un problema mundial, evidenciando la compatibilidad entre producción y biodiversidad, la Naturaleza como fuente de cultura, y la sociedad humana como parte dependiente de la Naturaleza.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Dibujar con hilo: expansión gráfica y espacial en el arte instalativo
    (Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia, 2025) Pérez Martínez, Marta; Sin departamento asociado
    El presente artículo estudia el papel del hilo como trazo tridimensional dentro del arte instalativo contemporáneo, a través del análisis comparativo de las obras de Annette Messager y Chiharu Shiota. Más allá de su asociación tradicional con la artesanía, el textil y lo doméstico, ambas artistas han resignificado el hilo dentro del arte contemporáneo, explorando su capacidad para articular discursos críticos, generar narrativas y estructurar el espacio. A partir de las teorías de Rosalind Krauss sobre el concepto de campo expandido, se examina cómo el hilo deja de ser un material relegado a los márgenes del arte, para ser una herramienta con la que subvertir las convenciones de género, desafiar los límites del plano, y establecer conexiones entre obra, espectador y espacio. En este sentido, analizaremos cómo el hilo actúa como una línea tridimensional, capaz de desafiar las jerarquías del lenguaje visual, mostrando su potencial como recurso instalativo, donde la hebra se configura como elemento gráfico, difuminando las fronteras entre dibujo, instalación y performance, abriendo nuevas posibilidades dentro del arte contemporáneo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El dibujo infantil y su relevancia en el aula de primaria através del Test de Dibujo de la Figura Humana.
    (Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Consejería de Educación y Cultura, Servicio de Publicaciones., 2024) Ruiz Quesada, Paula
    Los dibujos infantiles están presentes en las carpetas,mochilas, pasillos y aulas de la totalidad de los centros escolares, lo que, significa, acompañan al alumnado en su proceso de desarrollo integral, cuya compañía posee un carácter fundamental durante el crecimiento del alumnado que este trabajo pretende defender y argumentar. Para ello, se ha puesto en práctica el Test de Dibujo de la Figura Humana con una muestra de cuarenta alumnos de 2.º curso de Primaria, una prueba proyectiva para la que han tenido que dibujar “una persona entera”. Estos dibujos han sido analizados con el objetivo de extraer el número de indicadores emocionales presentes en cada uno, consistentes en signos objetivos que aparecen en las figuras realizadas y que están determinados por su infrecuencia, su validez clínica y por no relacionarse con la edad ni maduración del niño. Estos indicadores se han relacionado posteriormente con el rendimiento escolar del alumnado con la finalidad de demostrar que los alumnos que obtienen calificaciones bajas completan sus dibujos con un número de indicadores emocionales superior al de los alumnos que cuentan con calificaciones más altas. Los resultados obtenidos cumplen la hipótesis planteada y demuestran las posibilidades de investigación que ofrecen los dibujos infantiles.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Figural graffiti from the basilica of St. Philoxenos at Oxyrhynus (El-Bahnasa, Egypt).
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2023) Martínez García, José Javier; Mascia, Leah
    Oxyrhynchus represents a key settlement for understanding the phenomena of continuity and transformation in the long transition to Christianity. The importance of this city and its religious panorama even after the Islamic conquest is testified by the wealth of textual and archaeological evidence unearthed over more than one century of archaeological investigations. New essential testimonies are offered by the excavations carried out since 2013 by the Mission of the University of Barcelona within the area of a Christian religious complex (Sector 24), which has led to the discovery of a rich corpus of figural and textual graffiti. Some of this evidence was found painted or scratched on stone slabs, which were probably used in antiquity to seal the underground galleries of this religious building. After a brief introduction to the history of the site and the aforementioned Christian complex, the present contribution will offer an overview of a group of figural graffiti discovered in this area. Their examination in light of the textual and archaeological sources offered by this settlement and considering the parallels provided by other contemporary cultic spaces will offer some glimpses into the social and cultic background of the devotees visiting the holy site and leaving a trace of their passage on the walls of this sanctuary.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback