Browsing by Subject "Dostoevskiï, Fiodor Mijaïlovich"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessLas aportaciones de la visualización del texto al estudio del texto literario(Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2015) Barros García, BenamíEl presente artículo tiene el doble objetivo de, por una parte, mostrar el potencial de la Visualización de la información como herramienta en los estudios sobre análisis del discurso y, por otra, incidir en la conveniencia de su mayor integración dentro de otros enfoques de la comprensión del lenguaje y del conocimiento. Se muestra la contribución que supone la integración de técnicas de Análisis de contenido, Teoría de redes, Visualización de información y Lingüística de corpus en el análisis de la novela de Dostoievski Crimen y castigo a la hora de revelar ciertos patrones en la configuración discursiva de los personajes y características de la red de interacciones de personajes. Las representaciones visuales (en este caso, grafos y tipo nube) no solo demuestran ser una excelente (y necesaria) herramienta para la posible comprobación de hipótesis teóricas de la crítica dostoievskiana, sino que también ponen de manifiesto sus amplias posibilidades a la hora de revelar patrones y fenómenos textuales singulares que habrán de servir de base para futuros enfoques empíricos del estudio de datos lingüísticos y del texto literario.
- PublicationOpen AccessLa presencia de Fiódor M. Dostoyevski en los estudios científicos publicados en España(Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2018-02-01) Carballa Rivas, Noa María; Urchaga Litago, José DavidNumerosos investigadores en España han dedicado parte de su obra a Dostoyevski. Esto es así porque el autor ruso es considerado como un autor relevante en muchas disciplinas, y muchos investigadores han estudiado parte de su obra por considerarlo como fundamental y atractivo en sus diferentes líneas de investigación. El objetivo del presente estudio es analizar la influencia de la obra de Dostoyevski en los trabajos científicos publicados durante los últimos años. Para ello, se realizará una búsqueda en las principales bases de datos bibliográficos en España: CSIC (ICYT, ISOC e IME, que contienen la producción científica publicada en España desde los años 70) y Dialnet (portal de difusión de la producción científica hispana que inició su funcionamiento en el año 2001, especializado en ciencias humanas y sociales). Los datos obtenidos se clasificarán por áreas de conocimiento, autoría, publicación y filiación institucional de los autores. Con este estudio se pretende mostrar la evolución e influencia del escritor en diversas áreas como Filología, Teología, Filosofía, Comunicación, Arte, etc.
- PublicationOpen AccessSobrejustificaciones y palabras en el umbral de la existencia en la obra de Dostoievski(Murcia : Universidad de Murcia, Editum, 2014) Barros García, BenamíEl presente artículo pretende analizar algunos de los patrones lingüísticos que usa Dostoievski para despertar cierta sensación de extrañamiento en la mente del lector. En concreto, se presta atención a dos tipos de estrategias del discurso por exceso, es decir, a elementos que figuran como sobrantes y que podrían (y deberían) no estar escritos si se atiende a lo que el propio texto dice. El presente análisis se centra en el estudio de las sobrejustificaciones y de los eventos textuales que permanecen en el umbral de la existencia (resultado cancelado o insatisfactorio, interrupción de la acción, etc.). Como objetivo principal se plantea poder contribuir no solo al estudio de la poética de Dostoievski y su forma de ficcionalizar el mundo, sino también a la comprensión de que dispone la lengua rusa para para expresar sobrejustificación. Los resultados obtenidos y el análisis realizado nos hacen confiar en la eficiencia de nuevas contribuciones sobre el discurso de Dostoievski que puedan aparecer con un mayor grado de integración dentro de enfoques para el estudio de la comprensión de la lectura y del procesamiento del lenguaje.
- PublicationOpen AccessViviendo en el submundo: los personajes de memorias del subsuelo y pequeñas maniobras(Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2014) Corbalán Hernández, MaríaEste trabajo pretende ahondar en el origen de la humillación consentida, el comportamiento huidizo, involutivo y cobarde, en apariencia, que caracteriza a los protagonistas de las novelas Pequeñas maniobras de Virgilio Piñera y Memorias del subuelo de Fiódor Dostoievski, para poder plantear la posibilidad de que Piñera haya recogido el testigo del autor ruso reelaborando a la manera cubana el perfil del hombre del subsuelo.