Browsing by Subject "Collective memory"
Now showing 1 - 8 of 8
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessLa concepción de la memoria histórica en futuros maestros de Cataluña y de Andorra en perspectiva comparada.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2022) Sabido-Codina, Judit; Sáez-Rosenkranz, Isadora; Yáñez de Aldecoa, Cristina; Sabrià, BetlemEl presente artículo analiza bajo una perspectiva comparada la manera en la que el profesorado en formación de Cataluña y Andorra conceptualiza la memoria histórica, consigna haberla trabajado como estudiante de secundaria y explora las capacidades didácticas que considera tener para abordarla en el aula. Para ello, se ha diseñado un estudio mixto, a partir de un cuestionario con preguntas abiertas y cerradas aplicado a estudiantes de magisterio (n=233). Mediante el análisis Reinert y la estadística descriptiva y bivariante, se concluye que existe una visión estereotipada de la memoria; que en la experiencia escolar se promovió de forma homóloga en ambos casos el uso de libros de texto, mientras que otros recursos como los visuales o audiovisuales son más frecuentes en Andorra que en Cataluña. A pesar de ello, no se observan particularidades en la percepción que tienen sobre su capacidad para trabajarla en aula, declarándose medianamente capaces.
- PublicationOpen AccessContramapas del camino. Memorias del habitar(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2021) Freire, Estella; Franco Vázquez, Carmen; Rajal Alonso, CandelaEl siguiente artículo pone de manifiesto la importancia de educar en el contexto y en la vida en común para la construcción de una memoria colectiva, restableciendo los vínculos identitarios, preservando el pasado de nuestras comunidades y reformulando el presente. A través del proyecto educativo Contramapas del Camino. Memorias del habitar llevado a cabo en diferentes contextos rurales pertenecientes al Camino de Santiago, se proponen una serie de acciones y metodologías artísticas que implican a los habitantes en los procesos de recuperación de la memoria vinculada a estos lugares. Este proyecto, desarrollado desde el Departamento de Didáctica de la Expresión Plástica de la Universidad de Santiago de Compostela, forma parte del programa O teu Xacobeo impulsado y financiado por la Xunta de Galicia. El objetivo principal es el de potenciar y hacer más visible el papel de la Educación Artística y de los procesos creativos como herramientas de análisis en el desarrollo de propuestas interdisciplinares. Los paneles presentados como Cartografías de la Memoria Popular sintetizan la documentación gráfico-visual generada a partir de los diferentes talleres y de las producciones y narrativas analizadas.
- PublicationOpen AccessCorografías de la memoria: El “Discurso de los linajes” de la ciudad de Murcia y la escritura de la Historia en la Edad Moderna(Universidad de Salamanca, 2022) Díaz Serrano, Ana; Historia Moderna, Contemporánea y de AméricaA principios del siglo XVII el licenciado Francisco de Cascales escribió y publicó los Discursos históricos, una corografía que registra los servicios y privilegios de la ciudad de Murcia y sus linajes más destacados. Entre ellos se encontraban los Guzmán y los Junterón, cuyas trayectorias reconstruimos en este artículo para plantear un análisis amplio sobre la fabricación de la historia durante la Edad Moderna y en los últimos años. El contraste de las informaciones contenidas en la obra icónica de Cascales con otras fuentes históricas que forman parte actualmente de fondos documentales municipales, regionales y estatales permite dos reflexiones. La primera sobre el uso de estas primeras historias locales para graduar el peso de la memoria colectiva y facilitar la inmovilización de las identidades y los estatus sociales. La segunda sobre la integración de lo local en una historiografía marcada por las perspectivas globales, un mal de escalas que evoca un discurso histórico basado en la centralización y marginalización de espacios, sujetos y también archivos.
- PublicationOpen AccessLa intensificación en los cuentos populares occitanos.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2021) Esher, LouiseThis study offers an initial exploration of the intensi!cation strategies attested in a written corpus of 162 Occitan folktales (north-east and south-west Lengadocian varieties). Although, overall, the pool of available resources corresponds to ordinary Occitan usage, the deployment of the strategies also re"ects the particular conditions surrounding the storytelling and (cultural) transmission of folktales. Intensi!cation is used to strengthen both the audience’s immersion in the narrative, and the cultural and social cohesion of the community in which the stories are told.
- PublicationOpen AccessMemoria del Terrorismo de ETA en la enseñanza de la historia: estudio sobre las concepciones y valores del profesorado egresado(Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2025) Gutiérrez Pinel, Jonathan; Delgado Algarra, Emilio José; Sin departamento asociadoLa memoria del terrorismo aparece en diferentes normativas educativas. El País Vasco es la región españoladonde se han implantado más proyectos educativos al respecto. Por su parte, enAndalucía, a raízdel envío de la circular de la Junta de Andalucía a los centros educativos dentro de las actividades para el Día Escolar de la Paz y la No Violencia del 30 de enero de 2024se generaron posturas encontradas. En este contexto, tiene su génesis este estudio cuyo objetivogenerales conocer las concepciones, conocimientos, actitudes y valores del profesorado informante en torno a la memoria histórica y el terrorismo en España. El estudiose desarrolla desde el enfoque de unametodología cualitativaa través de entrevistasa un grupo de docentes egresados. En conclusión, aunque los informantesotorgan a la memoria histórica importancia instrumental en la enseñanza-aprendizaje de la historia existen diferencias en cuanto acómo abordarla.
- PublicationOpen AccessNarrar lo íntimo en lo virtual: cuerpo, espacio y emociones en la intervención cultural Historias propias Desde casa, de Lorena Wolffer(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2023) Pech Salvador, CynthiaEn este artículo se analiza la pertinencia del proyecto de intervención virtual Historias propias Desde casa, de Lorena Wolffer, como un proyecto de archivo y memoria feminista y como posibilidad enunciativa y situada que algunas de las mujeres participantes en el proyecto utilizaron para proyectar lo personal como político en sus testimonios de resistencia frente al confinamiento derivado por la emergencia sanitaria del Covid-19. El interés para mí en retomar las narrativas construidas en torno a este proyecto es el de entender que cada una de éstas provienen de un cuerpo situado en tanto corporalidades sociales ancladas a un contexto histórico atravesado por el género, la clase y la raza, así como también al propio momento histórico que la pandemia. Se retoman algunos ejemplos del proyecto y que sirven para ejemplificar la potencia del proyecto de Wolffer.
- PublicationOpen AccessNational historical narratives in online newspapers: collective memories of troubled colonial past in Spain(Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2025) López Rodríguez, César; Dorado Cazorla, Germán; Sin departamento asociadoNational narratives play a central role in historical knowledge. These narratives usually convey a favourable moral view of the nation's actions in the past. This study analyses the narratives produced about the so-called Discovery and Conquest of America, through Spain's four most-read online newspapers. Using content analysis, a sample of 200 articles was examined. This study investigated the nation's role as a historical subject, the moral judgments involving the nation, and the exoneration strategies used to justify misdeeds. The nation appeared as the main historical subject, reinforcing an essentialist conception. Results revealed differences in judging the nation depending on the political orientation of the media. Conservative newspapers associated with a conservative political ideology displayed a traditional national narrative, with a predominance of positive views and frequent exoneration strategies to bolster the nation's image. Finally, the role of these representations in teaching history and developing historical thinking is discussed.
- PublicationOpen AccessSobre la comercialización turística de las memorias colectivas. Adaptaciones, conflictos y gestión(Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2024) Rodríguez Darias, Alberto Jonay; Márquez González, Lorena IsabelEl texto parte de la consideración de las memorias colectivas como estructuras (re)cons-truidas por individuos y colectividades, que a su vez les sirven como narrativa estructurante. A partir de ahí, aborda algunas de las implicaciones de su incorporación en el mercado turístico a través de la imagen proyectada, productos específicos o la simple ambientación y aporta un modelo teórico que pretende ayudar a generar estrategias orientadas a minimizar los impactos de estos procesos de comercialización de las construcciones simbólicas sobre el pasado colectivo