Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Collage sonoro"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Reverberaciones en celuloide. Una aproximación al sonido en el cine experimental español (1955-1979)
    (Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2013) Alcoz, Albert
    Este texto investiga la importancia de las aportaciones sonoras realizadas por cineastas y compositores musicales en una conjunto de películas experimentales creadas en el territorio español desde mediados de los años cincuenta hasta 1979. Son filmes realizados en celuloide que proponen una serie de aportaciones artísticas de carácter innovador, tanto en su aspecto visual como en su dimensión sonora. Alejadas de las consideraciones narrativas del cine de ficción y de la representación de la realidad inherente al cine documental, estas obras son manifestaciones de artistas que ven en el celuloide el mejor soporte para hallar expresiones que fluctúan entre la poética subjetiva, la mirada lírica, la abstracción matemática y el acercamiento conceptual. Para hacerlo los realizadores utilizan el sonido desde perspectivas inauditas en el ámbito fílmico, favoreciendo la búsqueda de significaciones fenomenológicas

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback