Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Child development"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Acciones del enfermero en la consulta de enfermería de puericultura en la atención primaria
    (Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2024) Fernandes Carvalho, Matheus; Trigueiro, Jaira Gonçalves; Freitas, Rodrigo Jácob Moreira de; Maia Bessa, Marcelino; Oliveira de Souza, Oliveira; Lima, Layane de Silva
    Introducción: En la Consulta de Enfermería de Puericultura, el enfermero realiza el seguimiento del crecimiento y desarrollo del niño, práctica fundamental para la promoción y prevención de la salud. Sin embargo, hay fragilidades en la implementación, como vacíos en los registros y fallas en la evaluación preventiva de resultados importantes en la infancia, como obesidad y desnutrición. Objetivo: Identificar las acciones del enfermero en la consulta de enfermería de puericultura en la red de Atención Primaria de un municipio de la región semiárida del Nordeste de Brasil. Método: Estudio cualitativo descriptivo-exploratorio realizado con 9 enfermeros que trabajan en las Estrategias Salud de la Familia de la Atención Primaria de un municipio del estado de Río Grande del Norte, en la región semiárida del nordeste de Brasil. Los datos fueron recolectados a través de entrevistas semiestructuradas entre enero y marzo de 2021 y analizados mediante Análisis de Contenido Temático. Resultados: Surgieron 5 categorías de análisis y discusión: acogida para el vínculo; antropometría y examen físico; seguimiento del desarrollo infantil; educación para la salud: comportamiento para el cuidado; Dificultades para completar la libreta de salud del niño. Conclusión: Se observó que el enfermero es capaz de realizar una evaluación integral de la salud del niño, el vínculo y la acogida y la educación para la salud forman parte de la atención. Se verificó que hay deficiencias en la cumplimentación de la cartilla y que el proceso de enfermería no sigue la estructura esperada, lo que puede comprometer la calidad de la atención
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Atención temprana: nuevos retos en el siglo XXI (presentación)
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2009) Pérez López, Julio
    Han transcurrido ya más de tres décadas desde que se iniciaron en nuestro país los primeros tratamientos de Atención Temprana, y contamos hoy con una relativa consolidación de estos servicios. Destacamos en este artículo el objetivo de esta monografía. Con los diferentes trabajos que se exponen en ella, pretendemos proporcionar algunas informaciones que sirvan para seguir mejorando el funcionamiento de los Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT), abordar el trabajo que se lleva a cabo en ellos, reflexionar sobre los cambios experimentados y los retos que aún quedan por resolver, y favorecer el conocimiento de los profesionales en este ámbito.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Creencias y prácticas culturales de madres adolescentes en el cuidado de sus hijos menores de 5 años
    (Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2022) Del Toro-Rubio, Moraima; Barrios Puerta, Zorayda; Borré Ortiz, Yeis Miguel
    Introducción: Cuando la primera infancia recibe cuidados inadecuados, puede experimentar efectos dañinos a largo plazo, en ellos, sus familias y comunidades. En este sentido, las creencias y las prácticas culturales de las madres son esenciales, sobre todo cuando se trata de adolescentes. El objetivo del presente trabajo fue conocer las creencias y las prácticas culturales de las madres adolescentes en el cuidado de sus hijos menores de 5 años en un municipio del Departamento de Bolívar (Colombia), durante el segundo periodo de 2020.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Prevención desde la escuela infantil: desafíos en la realidad brasileña
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2009) Bolsanello, Maria Augusta
    Este artículo contribuye a la reflexión sobre los desafíos de la búsqueda de la calidad del ambiente de la educación infantil, en particular en la realidad brasileña, aunque existen similitudes con otros países. Enfatiza la importancia del papel del educador y profesor de los niños pequeños como agente de prevención y promoción del desarrollo infantil. El espacio y la vida cotidiana de la educación infantil exige un análisis lúcido y crítico sobre los entornos del contexto escolar, de las condiciones concretas existentes, de los contenidos propuestos y de las estrategias y alternativas metodológicas que atiendan a las necesidades de desarrollo del niño.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback