Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Certeza"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Aperçu de l’expression linguistique de la certitude en français : le cas de certainement.
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones., 2023) Álvarez Prendes, Emma
    Tras interesarnos por la organización de la ex-presión lingüística de la certeza en francés y en español, constatamos que algunos marcadores discursivos de la lengua francesa que originaria-mente expresaban certeza han experimentado un proceso de “devaluación” en la diacronía de la lengua, de forma que han acabado transmitiendo la no-certeza en francés contemporáneo; entre ellos, el adverbio certainement.Una vez revisada la literatura científica exis-tente sobre este adverbio, proponemos nuestro propio análisis basado en el examen exhaustivo de las ocurrencias de la base de datos Frantext (integral). Tal examen nos ha permitido discri-minar tres empleos, justificados por propiedades lingüísticas objetivas y con frecuencias muy diferentes en francés contemporáneo. Más espe-cíficamente, la evolución diacrónica de certai-nement revela que este marcador ha pasado de expresar inicialmente (s. XII) la manera verbal a reforzar posteriormente (s. XIV) la aserción para comunicar, a partir del s. XVIII, la no-certeza.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La crítica de Margaret Cavendish a la filosofía experimental a la luz de su metafísica
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2023) Calvente, Sofía
    Nos proponemos estudiar las objeciones de Cavendish hacia la filosofía experimental desde una perspectiva no dicotómica para mostrar que, lejos de establecer un enfrentamiento entre la filosofía contemplativa y la experimental, la razón y la sensación, o la naturaleza y el arte, la autora plantea una cooperación organizada entre estos aspectos. La postura de Cavendish puede comprenderse adecuadamente si se tiene en cuenta que su epistemología se arraiga en su metafísica, en la que los grados de la materia y los distintos seres vivos que conforman el universo ocupan un lugar determinado y cumplen cierta función componiendo una totalidad orgánica y armónica.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback