Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Autorrepresentación"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Alacritati: animales y criaturas en la numismática de las cecas centrales del emperador Publio Licinio Galieno (253-268).
    (Revista Numismática Hécate, 2022) Serrano Ordozgoiti, David
    En el siguiente artículo analizaremos las representaciones de animales y criaturas en los reversos de la numismática proveniente de las cecas centrales del emperador Publio Licinio Galieno (253-268). A través de un estudio cuantitativo, examinaremos los 95 tipos distintos de animales y criaturas presentes en la numismática central del emperador y acuñados en sus 15 años de reinado. Así, discutiremos, en primer lugar, la importancia prestada por la historiografía moderna a las denominadas “series animales”, insertándolas en el contexto histórico de los años 267 y 268. En segundo lugar, en cambio, averiguaremos cuáles son las bestias más representadas en los reversos de los diferentes numerales e intentaremos explicar las motivaciones que hay detrás de cada representación, contextualizando cada animal o criatura dentro de la autorrepresentación pública de uno de los emperadores más importantes y longevos del siglo III.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Elaboración y resignificación del álbum familiar a través del proyecto de creación en el duelo
    (Murcia: Servicio de publicaciones de la Universidad de Murcia, 2019) Morcate Casera, Montse
    La fotografía doméstica, con el álbum como símbolo del legado de la memoria familiar, ha constituido el reflejo de la construcción identitaria y del deseo por configurar una memoria visual en la que proyectar una visión idealizada de la familia. Sin embargo, en otros periodos, las imágenes que reflejaban la muerte, el dolor o la pérdida del entorno fueron aceptadas como parte importante de la memoria familiar. A pesar de que en la actualidad este ámbito de representación se está volviendo a hacer visible, especialmente en el terreno online, es a través del proyecto de creación como numerosos artistas hablan del duelo, la enfermedad o la muerte, visibilizándolos y normalizándolos. En este sentido, el artículo plantea como objeto de estudio dos posibles aproximaciones de este tipo de obras en los que se distingue la documentación de un nuevo episodio de la historia familiar frente a la deconstrucción y/o resignificado del propio archivo familiar. Este examen se complementa con el análisis de diversos proyectos de creación de la autora en los que se explora la memoria y la pérdida a través de la autorrepresentación y la transformación del álbum y la imagen familiar, tanto desde la teoría como en la práctica artística.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback