Revista interuniversitaria de formación del profesorado 2024, V. 38(2) N. 99
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Revista interuniversitaria de formación del profesorado 2024, V. 38(2) N. 99 by Subject "Alumnado"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessLa atención a la discapacidad en la formación y acreditación del profesorado universitario(Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2024) Gerpe Pérez, Enelina Mª; Porto Castro, Ana MªEl papel del profesorado en el proceso de inclusión del alumnado con discapacidad es clave, tanto en las etapas educativas previas al inicio en la universidad, como en su ingreso y permanencia y, por tanto, su formación en este sentido también lo es. A pesar de ello, el porcentaje de profesores/as universitarios/as que reciben formación sobre inclusión y atención a los/as estudiantes con discapacidad es muy bajo, y las acciones emprendidas por las universidades escasas, lo que constituye un importante obstáculo para identificar las necesidades específicas requeridas por este alumnado y para establecer, desarrollar y formular cambios en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Este trabajo pretende conocer la valoración de estudiantes universitarios/as de grado sobre la adaptación de los materiales, metodología, criterios de evaluación y flexibilización de las tareas académicas que realiza el profesorado en las aulas para atender al alumnado con discapacidad y comprobar posibles diferencias en función del sexo, contacto con la discapacidad y rama de conocimiento. Se trabajó con un enfoque cuantitativo y descriptivo, y una muestra de 1.099 estudiantes de grado seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, a quienes se aplicó un cuestionario. Los principales resultados subrayan que el profesorado, siempre que puede, flexibiliza la entrega de trabajos y adapta los materiales, metodología y evaluación a las necesidades del alumnado con discapacidad y se concluye que es necesaria la formación del profesorado universitario sobre este particular, que debería ser un elemento clave a considerar en los procesos para su acreditación.
- PublicationOpen AccessLa percepción del profesorado y alumnado involucrado en proyectos de innovación educativa de la Universitat de València que atienden a la inclusión de la perspectiva de género en la docencia universitaria(Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2024) Ramos Santana, Genoveva; Moral Mora, Ana María; Pérez Carbonell, Amparo; Chiva Sanchis, InmaculadaEl objetivo de este artículo es ofrecer la percepción que tienen tanto el alumnado como el profesorado de distintos grados y másteres de la Universitat de València, de la rama de ciencias sociales, sobre la incorporación de la perspectiva de género en la docencia universitaria. Desde una investigación ex -post facto y a través de una metodología de encuesta de carácter descriptivo-exploratorio se realiza una estrategia de análisis complementaria, que permite obtener una imagen de la realidad educativa resultante de la triangulación -grupo de discusión y escala de valoración- de dos diferentes concepciones perceptivo-cognitivas. Participan en el estudio 16 docentes y 341 estudiantes de distintas disciplinas. En cuanto a los hallazgos de interés se resalta la imperante necesidad de que las instituciones universitarias prioricen la formación del profesorado, concretamente en cómo incorporar la perspectiva de género en los procesos de evaluación del aprendizaje. En conclusión, atendiendo a los marcos normativos universitarios y al contexto social y profesional actual, es necesario diseñar programaciones docentes inclusivas y formar al profesorado y al alumnado en perspectiva de género para generar una docencia transformadora que garantice la atención a la diversidad y no siga reproduciendo la cultura de desigualdad y la jerarquización existente en los contextos académicos y profesionales.