Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, REIFOP Vol. 8, Núm. 3 (2005)
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, REIFOP Vol. 8, Núm. 3 (2005) by Subject "Educational proposal"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessAdaptación de la asignatura optativa “Química Básica” al sistema de transferencia de créditos europeos (ECTS) en tres especialidades de la diplomatura de Magisterio de Cuenca(Servicio de Publicaciones. Universidad de Murcia, 2005) Aguirre Pérez, Constancio Aguirre Pérez; Vázquez, Ana MaríaEn el presente trabajo se presenta una propuesta de adaptación de la asignatura optativa “Química Básica” de la Escuela Universitaria de Magisterio de Cuenca al sistema de transferencia de créditos europeos (ECTS) del espacio Europeo de enseñanza superior (EEES). El programa de la asignatura, vigente desde 1999, no se ha modificado, lo que esta propuesta modifica no es el programa de la asignatura, sino la metodología de impartición. La propuesta de adaptación al sistema de ECTS que se presenta tiene asignada una carga de 4,5 créditos del plan de estudios del 99. La metodología de enseñanza/aprendizaje se basa fundamentalmente en tres aspectos: las clases teórico-prácticas, el trabajo personal del alumno y la puesta en común del trabajo realizado.
- PublicationOpen AccessPropuesta de adaptación al sistema de créditos (ECTS) de la asignatura “El mundo de la Energía” de la diplomatura de maestro(Servicio de Publicaciones. Universidad de Murcia, 2005) Vázquez, Ana María; Aguirre Pérez, ConstancioEn el presente trabajo se presenta una propuesta de adaptación de la asignatura “El Mundo de la Energía” al sistema de créditos (ECTS) del espacio Europeo de enseñanza superior. El programa de la asignatura, vigente desde 1991, no se ha modificado, lo que esta propuesta modifica no es el programa de la asignatura, sino la metodología de impartición. La propuesta de adaptación al sistema de créditos ECTS que se presenta corresponde a la segunda parte de la asignatura: Energía y Sociedad, con una carga de 2,25 créditos del plan de estudios del 91. La metodología de enseñanza/aprendizaje se basa fundamentalmente en dos aspectos: el trabajo personal del alumno y la puesta en común del trabajo realizado.