Enfermería global Vol.18, Nº 2 (2019)
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Enfermería global Vol.18, Nº 2 (2019) by Subject "Calidad de vida"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessComparación de la percepción de calidad de vida relacionadacon la salud en hombres y mujeres adultos mayores(Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2019) López Rincón, Francisco Javier; Morales Jinez, Alejandro; Ugarte Esquivel, Alicia; Rodríguez Mejía, Luz Elena; Hernández Torres, José Luis; Sauza Niño, Lluvia CristinaIntroducción: La calidad de vidarelacionada con la salud se entiende como el efecto funcional y anímico que una enfermedad produce en una persona, incluyendo el tratamiento y cómo este proceso es percibido por la persona, el cual puede estar influido por el género. Objetivo: Determinar la percepción de la calidad de vida relacionada con la salud entre hombre y mujeres adultos mayores en la Comarca Lagunera de Coahuila. Método: Estudio cuantitativo y descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 100adultos mayores seleccionados a conveniencia en la escuela de Lic. en Enfermería, U.T. de la Universidad Autónoma de Coahuila y un hospital público de la localidad. Los datos se analizaron en el programa SPSS v22 para Mac, se utilizó estadística descriptiva y la prueba U de Mann-Withney.Resultados:El análisis entre el género y la percepción de calidad de vida relacionada con la salud no observó diferencia significativa (U= 922.00, p=.178); sin embargo, al analizar la calidad de vida por dimensiones, existe diferencia significativa en tres componentes que son movilidad física (U= 812.00, p>.05), dolor (U= 816.00, p>.05) y energía (U= 807.50, p>.05).Conclusiones: En la presente investigación, se puede observar que los hombres y mujeres adultos mayores perciben la calidad de vida relacionada a la salud de una forma muy parecida, sin embargo, se encontró diferencia en algunos componentes que desde el punto de vista de los autores están muy ligados al rol social que cumple una mujer o un hombre adulto mayor.