REIF 2023, V. 8
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing REIF 2023, V. 8 by Subject "Educación emocional"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessEnseñar a ser empáticos como fórmula para la mejora de la convivencia escolar. Propuesta de intervención(Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Consejería de Educación y Cultura, Servicio de Publicaciones, 2023) Álvarez Muñoz, José Santiago; Hernández Prados, María Ángeles; Martínez Sánchez, ResuLa mejora de la realidad educativa de los centros escolares pasa necesariamente por compartir y visibilizar las actuaciones que se desarrollan, y valorar la eficacia de las mismas para obtener el calificativo de buenas prácticas. En este artículo se expone el diseño de un programa de educación emocional y conducta empática para la mejora de la convivencia escolar, en el que han participado 99 estudiantes del primer curso de Educación Secundaria Obligatoria de un centro de la Región de Murcia. Se divide en cuatro sesiones que cubren un total de 8 actividades centradas en dotar al alumnado de una alfabetización emocional, adquirir herramientas para la gestión de conflictos e incrementar el sentimiento de pertenencia desde la educación para la empatía. Trabajar colaborativamente en el aula estos contenidos permite que el alumnado experimente el sentimiento de pertenencia, además de mejorar la motivación, rendimiento y autoestima, así como el clima y las relaciones con el otro. En conclusión, esta experiencia podría considerarse una buena práctica para mejorar la convivencia escolar, por lo que facilitamos su réplica y visibilidad con este artículo.
- PublicationOpen AccessEstudio sobre la resolución de conflictos y la convivencia escolar en un aula de Educación Primaria multicultural(Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Consejería de Educación y Cultura, Servicio de Publicaciones, 2023) Moreno Abellán, Pedro; Alba Trujillo, JoséEl presente trabajo de investigación pretende analizar las principales conductas conflictivas y de convivencia escolar en un aula multicultural concreta de Educación Primaria de la Región de Murcia. Se trata de una investigación de corte cuantitativo no probabilístico a través del diseño de un cuestionario final basado en Ortega y del Rey (2003). Para el análisis de datos se utilizó el programa estadístico JAMOVI y Flexplot. La muestra se compuso de la totalidad de un aula de 5º curso con 24 participantes entre 10 y 11 años de edad. Los resultados más palpables muestran un tipo de alumnado con escasez de valores como el respeto, la tolerancia o la empatía. Del mismo modo, se observa la falta de habilidades sociales para resolver los conflictos, la falta de disciplina y las habilidades sociales. Finalmente, se descubre la baja implicación de las familias en el proceso educativo del alumnado, repercutiendo de forma directa en su proceso de enseñanza-aprendizaje.