Revista murciana de antropología Nº 29, 2022
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Revista murciana de antropología Nº 29, 2022 by Subject "Derechos de la naturaleza"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessLos derechos de la naturaleza y la ciudadanía: el caso del Mar Menor(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2022) Vicente Giménez, Teresa; Salazar Ortuño, EduardoEl avance de la degradación ambiental en todo el mundo se manifiesta año tras año en los informes sobre cambio climático y salud de los ecosistemas. Las leyes medioambientales vigentes desde hace 40 años en todo el mundo no han logrado frenar la pérdida de biodiversidad ni el calentamiento global. En el paradigma occidental, la Naturaleza ha sido concebida como un objeto para el beneficio humano y esta concepción errónea nos han conducido al colapso actual. Es el momento para el cambio que necesitamos, en el sentido de reconocer que el ser humano forma parte de la Naturaleza y tiene una relación de interdependencia con ella. Este es el nuevo paradigma de la Justicia ecológica, que se concreta en una nueva generación de derechos subjetivos: los derechos de la naturaleza. Un movimiento mundial promueve los derechos de la naturaleza en todos los continentes y es reconocido por el Programa de Naciones Unidas «Armonía con la Naturaleza». Este movimiento es encabezado en Europa por la Iniciativa Legislativa Popular para dotar de personalidad jurídica y derechos propios al Mar Menor y su cuenca.