Cuadernos de Gestión de Información
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Cuadernos de Gestión de Información by Subject "Bibliotecas"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessLas estrategias de comunicación en la Biblioteca Regional de Murcia: 'merchandising' y 'e-merchandising'.(Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2014) Martínez Díaz, AránzazuLas TIC evolucionan a un ritmo vertiginoso, y la sociedad actual está cada vez más involucrada en ellas. La revolución tecnológica ha producido importantes cambios en el área de Comunicación, afectando considerablemente a los procesos y el devenir de las industrias culturales. Por ello, es importante que las bibliotecas, como instituciones culturales, integren y complementen su buen hacer con estrategias de comunicación que favorezcan y potencien el acceso tanto a servicios documentales e informativos en el espacio físico, como a los servicios virtuales de forma que puedan progresar y actuar de manera paralela a las demandas de la sociedad de hoy. La Biblioteca Regional de Murcia, como objeto de estudio de un caso empírico, es la base sobre la que se fundamenta este trabajo, que tiene como objetivo analizar el nivel de adaptación e integración del Merchandising y el e-Merchandising, entendido como el conjunto de estrategias y acciones de comunicación que se realizan en los entornos físicos y virtuales. Se aplica el método de la observación como técnica para analizar el merchanding interno y externo de esta biblioteca. Por lo que respecta al e-merchandsing de la web, se ha desarrollado una técnica específica de análisis, que tiene como objetivo observar las diferentes etapas en el proceso de su evolución.
- PublicationOpen AccessPublicar datos abiertos enlazados (LOD) en entornos bibliotecarios mediante el gestor de contenidos semántico Ximdex(Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2015) Gomis Aliaga, SilviaSe elabora una propuesta para publicar LOD en un conjunto de registros bibliográficos; en concreto en la colección de grabaciones sonoras de la Biblioteca de la Universidad de Alicante. El entorno bibliotecario presenta una serie de problemáticas para adoptar LOD, aunque la WC3 reconozca el potencial de las bibliotecas para el desarrollo de la Web Semántica, las iniciativas para publicar parten de grandes instituciones. Se analiza el entorno bibliotecario a través de un análisis DAFO que nos ofrece una visión global sobre los problemas y potencialidades de la biblioteca para adoptar LOD. Para la evaluación del estado actual de la colección se utiliza la métrica Meloda, que permitió definir la propuesta y establecer el proceso de publicación de acuerdo a los estándares de la WC3, dividido a su vez en dos procesos: la preparación de los datos de la colección (evaluación, modelado y generación RDF) y la parte técnica del proceso desarrollada en un CMS semántico concreto, Ximdex (exportación, publicación de datos en bruto y generación de enlaces). Ximdex no es una solución perfecta para publicar LOD en entornos bibliotecarios, requiere de desarrollos específicos, como Sparql endpoint, pero si es una herramienta adecuada para pequeños proyectos especialmente en medianas y pequeñas organizaciones.