Revista Española de Educación Médica Vol. 2 Nº 3 (2021)
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Revista Española de Educación Médica Vol. 2 Nº 3 (2021) by Subject "Comic"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessUn cómic ilustrativo sobre el tránsito intracelular de los virus(Centro de Estudios en Educación Médica de la Universidad de Murcia (CeuEM) y Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2021) Alemán Íñiguez, Juan MiguelEl mecanismo de cómo los virus atraviesan las estructuras intracelulares es el modelo que ejemplifica el tránsito intracelular por el sistema de endomembranas, el mismo que es utilizado en la descripción de los diferentes aparatos intracelulares. El objetivo fue desarrollar un método didáctico que explique un mecanismo de la biología molecular, como lo es la tira cómica en el tránsito y la señalización intracelular de los virus. Se diseñó una historia cómica-ilustrativa donde una estructura viral es personificada por un espía encubierto; el eje fundamental de la trama es la obtención de las moléculas de información genética en el núcleo. Para ello tiene que pasar por varios departamentos de la célula que representan las organelas intracitoplasmáticas con sus características funcionales; la secuencia obedece a la comunicación que tienen los sistemas de endomembranas desde la membrana celular hasta el núcleo. La elaboración de comics o historietas pueden recrear eventos y fenómenos estudiados en las ciencias médicas como la biología, teniendo los siguientes resultados: aumentar el interés, la comprensión, la creatividad, la necesidad de conocimientos y generación de nuevas ideas en los estudiantes. El cómic es una herramienta didáctica útil en la enseñanza del tránsito intracelular a partir de la narración gráfica de un modelo viral que se transporta al interior de la célula.