Sport TK Vol 5, Nº 1 (2016) Suplemeto
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Sport TK Vol 5, Nº 1 (2016) Suplemeto by Subject "Evento deportivo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessCampeonato Mundial de Patinaje Artístico Reus 2014: opinión de los participantes y legado económico(Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2016) Murillo, C.; Carles, M.; Llop, M.; Moya, X.; Planas, D.En 2014 se ha celebrado en Reus el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico. Este evento acoge las distintas modalidades de patinaje. Participaron 1.200 deportistas y cerca de 20 mil espectadores. La satisfacción entre el público alcanzó la puntuación de 8,5, sobre 10, y 8,1 entre los deportistas. La fidelización se expresó favorablemente puesto que el 95% del público asistente y el el 90% de los deportistas encuestados recomendarían a sus amigos y familiares la asistencia a un espectáculo parecido. El gasto directo estimado que ha revertido en el territorio es de 2,1 millones (euros). El multiplicador de la inversión es 3,22, mientras que el multiplicador relativo al consumo alcanza la cifra de 2,29 para el gasto de la organización y 2,71 para el gasto de asistentes. El efecto total se estima, para el conjunto de la economía de Cataluña, en 5,5 millones de euros. Los sectores más beneficiados son el turismo (22,8%), comercio (14,8%), servicios a empresas (14,2%) y transporte y comunicaciones (10%).
- PublicationOpen Access¿La celebración de un evento promociona la ciudad como destino turístico entre los deportistas?(Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2016) Alguacil, M.; Pérez Campos, C.; Aguado Berenguer, S.; Boquera, J.La organización de eventos por parte de las ciudades tiene diferentes implicaciones, entre ellas que los deportistas que participan en él conozcan la urbe y puedan tener intenciones de volver a ella como turistas o recomendarla. Este trabajo tiene como objetivo analizar las variables predictoras de las intenciones futuras de los deportistas respecto a la ciudad de acogida del evento. Se administró un cuestionario a 99 deportistas del 12º Campeonato del Mundo de Atletismo en pista cubierta realizado en la ciudad de Valencia. La media de edad es de 25,36 años siendo un 59,6% mujeres. El modelo predictivo propuesto resultó significativo. Las dimensiones de calidad de servicio de tangibles y seguridad, así como la satisfacción general y valor percibido resultaron significativas. Por tanto, los gestores de eventos deportivos y los responsables del área de turismo deben buscar la calidad en estos aspectos para que las intenciones futuras de los deportistas respecto a la ciudad sean mayores.