Anales de documentación Vol. 08 (2005)
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Anales de documentación Vol. 08 (2005) by Subject "Administración pública"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessAnálisis comparativo del desarrollo en internet de los municipios españoles más poblados(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2005) Chaín Navarro, Celia; Tomás Carrión, Purificación; Facultad de Comunicación y DocumentaciónAnálisis del desarrollo de los sistemas webs de las Administraciones Públicas Locales de las diez ciudades con mayor número de habitantes en el territorio español en el año 2004. Aplicación de un nuevo modelo de análisis propuesto por Chaín, que presenta dos dimensiones: por una parte los contenidos y, por otra, el nivel de evolución del egobierno según la etapa en el que se encuentre. El objetivo básico es analizar y comparar los contenidos de los sistemas webs de Corporaciones municipales españolas y compararlos. Se concluye que, a pesar del gran esfuerzo realizado, queda todavía por incluir mucha información de interés para el ciudadano y las empresas. Respecto a las etapas del egobierno, están todos situados en la primera, la de información, aunque hay evidencias de importantes avances en la segunda y tercera etapa por parte de algunas Corporaciones municipales. Hay una relación directamente proporcional entre el número de habitantes de los municipios y los niveles de evolución que sus sistemas webs presentan, tanto en los contenidos como en los servicios prestados, aunque no sirve como parámetro indiscutible en las etapas de evolución del egobierno.
- PublicationOpen AccessPolíticas de información en las administraciones de la Comunidad Autónoma de La Rioja.(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2005) Muñoz Cañavate, Antonio; Facultad de Comunicación y DocumentaciónLas Administraciones Públicas españolas han asumido que la información es un recurso indispensable que deben gestionar. Los gobiernos regionales han aprobado en su mayoría, desde la segunda mitad de los años noventa, diferentes planes de modernización en los que se hace referencia de manera tácita y explícita a la gestión de información, al plantear procesos de reorganización administrativa interna y procesos de difusión de información a los ciudadanos. El presente trabajo se estructura en dos partes. En la primera se hace un repaso por los principales planes políticos de modernización puestos en marcha por el Gobierno de La Rioja en los que la información adquiere un papel destacado como: el Plan de Modernización del Gobierno Autonómico (1995-1999), el Plan Estratégico de Calidad del Gobierno de La Rioja (2000), el Plan Estratégico para la Sociedad del Conocimiento (2000) y el Plan Director de la Fundación Riojana para la Sociedad del Conocimiento, además de mencionar algunas de las normativas emanadas del Gobierno regional. Y en la segunda parte el trabajo se centra en el estudio del proceso evolutivo del conjunto de ayuntamientos de la Rioja desde 1997 a 2002, estudio que se enmarca en otro mayor que ha analizado la penetración de Internet como herramienta de prestación de servicios de información corporativa en los ayuntamientos de todo el Estado.