Monteagudo 3ª época (1996- ) 2011, N. 16
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Monteagudo 3ª época (1996- ) 2011, N. 16 by Author "Martín Gijón, Mario"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessLa poesía durante la guerra civil española en el frente y la retaguardia de la zona republicana. Notas para una revisión(Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2011) Martín Gijón, MarioDurante la guerra civil española, se desarrollaron en la zona republicana dos espacios de produc- ción literaria claramente diferenciados, en el frente y en la retaguardia, que se correspondían con unas circunstancias muy distintas de escritu- ra y comunicación. Este artículo pretende ofrecer una nueva perspectiva sobre la poesía de guerra, partiendo de la distinción entre “culturas de sig- nificado” y “culturas de presencia” propuesta por Hans Ulrich Gumbrecht, y que llama la atención sobre un cambio de paradigma en la concepción del signo, ocurrida en los años precedentes. La poesía del frente, mucho más innovadora en este sentido, se integra dentro de una cultura de la pre- sencia que tiene como rasgos definitorios la cen- tralidad del cuerpo, la integración del hombre en la naturaleza y una definición profética del oficio de poeta, mientras que la poesía escrita en la reta- guardia buscaba extraer el significado ‘profundo’ de la contienda bélica.