Revista Española de Educación Médica Vol. 3 Nº 1 (2022)
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Revista Española de Educación Médica Vol. 3 Nº 1 (2022) by Author "Duart Clemente, Julio"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessPercepción de la pandemia COVID-19 y situación de laformación sanitaria especializada entre los MIR de Navarra(Centro de Estudios en Educación Médica de la Universidad de Murcia (CeuEM) y Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2022) Carlos Artajo, Joaquín de; Zabalza San Martin, Lucía; Sola Galarza, Amaya; Rubio Vela, Tomás; Duart Clemente, Julio; Beaumont Caminos, Carlos; Tejeira Alvarez, Rafael; Forga Llenas, LluisEl modelo de especialización médica en España se realiza a través del sistema deformación sanitaria especializada (FSE). El objetivo es analizar la opinión de los Médicos Internos Residentes (MIR) de la Comunidad Foral de Navarra en tres áreas: consecuencias derivadas delCOVID-19, aspectos formativos y perspectivas laborales entre los residentes de último año. Estudio transversal tipo encuesta online, voluntaria y anónima, distribuida entre los MIR de Navarra, realizada en marzo y abril de 2021. Se registraron un total de 228 respuestas de los 553 residentes MIR de Navarra. El 78% de los residentes han desarrollado alguna actividad relacionada con el COVID, apreciando un 97% algún grado de deterioro en la formación y un 96% ha sufrido un impacto emocional negativo. El 68% querría continuar trabajando en el mismo centro al acabar el periodo de formación, con un 79% que considera que el sistema de contratación no es el adecuado. La pandemia COVID-19 ha perjudicado la formación de los MIR, alterando los itinerarios docentes, rotaciones, reduciendo quirófanos, generando un impacto negativo emocional. Gran parte de los residentes han desarrollado actividades relacionadas con el COVID-19 aunque la mayoría consideran que no es necesario ampliar el tiempo de formación. La mayor parte de residentes querrían continuar trabajando en el centro donde se han formado, sin ser equiparable la demanda con la oferta disponible tras finalizar la etapa formativa. Además, el método de contratación cuenta con poco respaldo por parte de los residentes.