Revista numismática Hécate
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Revista numismática Hécate by Author "Ariza Armada, Almudena"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessDel sólido al dinar. En torno a las primeras emisiones áureas del Magreb (76/695- 696 – 100/718-719). Nuevas perspectivas(2018-01-29) Ariza Armada, AlmudenaEl presente artículo pretende abordar el estado actual de nuestros conocimientos sobre las primeras emisiones áureas musulmanas en el Magreb, desde el análisis crítico y la sistematización de la información, incorporando las más recientes contribuciones sobre el tema. Entre otros aspectos, el análisis de las leyendas monetales y su evolución desde una perspectiva inédita, aportará nuevos planteamientos que esperan contribuir a una mayor comprensión de la evolución de numerario en el contexto global de las emisiones islámicas, abriendo nuevas líneas de investigación.
- PublicationOpen AccessLos dinares bilingües de al-Andalus y el Magreb(Murcia: Revista Numismática Hécate, 2016) Ariza Armada, AlmudenaEn el presente artículo se analizan las emisiones de dinares bilingües tanto del Magreb como de al - Andalus. E l estudio comparativo de sus tipologías y su contextualización con la moneda omeya oriental permite realizar una serie de valoraciones generales y plantear hipótesis novedosas sobre la simbología de la estrella, característica de las primeras emisiones and alusíes . Asi mismo, se valorará la relación entre el dinar bilingüe andalusí y la capitalidad de Córdoba
- PublicationOpen AccessEl tesorillo almohade de Moncarapacho (Algarbe, Portugal). Hallazgos de moneda de plata almohade, millareses y circulación monetaria ibérica(2019-01-15) Ariza Armada, AlmudenaEn el presente artículo se da a conocer un tesorillo de moneda almohade hallado en Moncarapacho (Olhão, Algarbe, Portugal). Se cataloga y analiza el tesorillo en el contexto de los hallazgos peninsulares, lo que permite concluir tanto la importancia del hallazgo como cue stiones relativas a la circulación de moneda almohade y sus imitaciones en la Península Ibérica. La importancia del tesoro radica en su excepcionalidad, no sólo por ser el primer tesorillo de plata almohade publicado localizado en el actual Portugal, sino también por la importante presencia de piezas magrebíes, algunas i néditas en hallazgos peninsulares, por presentar nuevas cecas y por la presencia de un fragmento de dirham del califato ḥammūdí, lo que no sólo es inédito hasta la fecha en un atesoramiento almohade, sino que atestigua por primera vez la presencia del nume rario ḥammūdí en un hallazgo monetal bien documentado en el actual Portugal.