Revista Española de Educación Médica
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Revista Española de Educación Médica by Author "Alvarez Montero, Santiago"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessAdaptación cultural y validación de una escala para evaluar indicadores de calidad en educación médica: La Escala de Coherencia Interna(Centro de Estudios en Educación Médica de la Universidad de Murcia (CeuEM) y Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2022) Ruiz Moral, Roger; Monge Marín, Diana; Alvarez Montero, Santiago; Jones, Charles; García de Leonardo, Cristina; Cervera Barba, Emilio; Caballero Martínez, FernandoAntecedentes: Aunque se dispone de información sobre el desempeño delos estudiantes, los datos sobre prácticas y procesos organizacionales que los lídereseducativos pueden establecer para fomentar la mejora en sus centros son máslimitados. Este estudio presenta el proceso de adaptación cultural y validación deuna escala con estos propósitos: la Escala de Coherencia Interna (ECI), para suaplicación en el contexto español de la Educación Médica. Métodos: La adaptacióncultural incluyó: traducciones directas y retro-traducciones, llegando a uncuestionario pre-final que se sometió a una Prueba Pre-test. La validación incluyó unanálisis de la concordancia (fiabilidad inter-observador). Participaron 17 profesoresde distintas asignaturas de una Facultad de Medicina. Resultados: El cuestionarioobtenido mantuvo los 58 items originales distribuidos en 11 factores. Se considerónominar como “Factor” un apartado con una sola pregunta (factor 8). Tras el pre-testse realizaron 7 modificaciones adicionales en las preguntas y se ofreció un glosario de términos. En el análisis de concordancia, en solo 8 preguntas (15,3% del total) las respuestas de los encuestados fueron diferentes de una valoración a otra. El factor10 (“Procesos de Equipo”) fue el que tuvo más preguntas significativamente diferentes (3). Conclusiones: La nueva versión obtenida del ECI está adaptada para su uso en el ámbito de la educación médica española, presentando muy buenos índices de concordancia.