Arte y políticas de identidad
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Arte y políticas de identidad by Author "Alonso-Sanz, Amparo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessCreatividad en el diseño de instrumentos de recogida de datos: Las preferencias espaciales experimentadas por escolares(Universidad de Murcia, 2016) Alonso-Sanz, AmparoLa experimentación del entorno escolar por parte de los escolares, y la reflexión sobre las sensaciones provocadas por los estímulos que alberga; son de interés para determinar la calidad estética de los centros educativos. Son necesarios nuevos instrumentos de recogida de datos que permitan aproximarse a las voces de los escolares de temprana edad. A partir de la Investigación basada en las Artes y mediante técnicas de fomento de la creatividad proponemos un instrumento que combina: la observación participante, como forma de acercamiento; la entrevista y el lenguaje visual para la expresión de respuestas; y el análisis documental por categorías, para la obtención de información. El estudio muestra los resultados de una investigación plural, desarrollado en 3 escuelas de la ciudad de Alicante, y categoriza los lugares preferentes entre el alumnado infantil. Las conclusiones demuestran la relación entre el placer estético, las actividades pedagógicas estimulantes a nivel sensorial y el entorno educativo.
- PublicationOpen AccessLa visita al museo como parte de la formación inicial del profesorado en Educación Artística(Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2011) Alonso-Sanz, AmparoEn el presente artículo analizaremos si se justifica la necesidad de introducir la visita al museo, en los programas de las asignaturas de Educación Artística de Magisterio, como parte de la formación inicial del profesorado. La metodología cualitativa nos permitirá analizar las narrativas del alumnado de Magisterio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Alicante a cerca de las experiencias estéticas en relación con el periodo de la infancia.