Revista de investigación educativa Vol.37, Nº 2 (2019)
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Revista de investigación educativa Vol.37, Nº 2 (2019) by Author "Guzmán-Simón, Fernando"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessLos precursores cognitivos tempranos de la lectura inicial: un modelo de aprendizaje en niños de 6 a 8 años(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2019) Calle Cabrera, Ana María de la; Guzmán-Simón, Fernando; García Jiménez, EduardoLos estudios en alfabetización temprana han analizado las relaciones antecedentes entre las habilidades cognitivas en la Educación Infantil y el logro de la lectura durante el proceso de aprendizaje instructivo. Esta investigación describe la capacidad de predicción de ciertas habilidades cognitivas en las primeras etapas instruccionales del aprendizaje lector en español. Los participantes de este estudio fueron 362 niños españoles evaluados por primera vez en 2o y 3o de Educación Infantil. Los instrumentos empleados en las evaluaciones de las competencias lingüísticas han sido la Batería de Inicio a la Lectura, la Batería de Evaluación de los Procesos Lectores, The Rapid Automatized Naming Test y el Test de Lectura y Escritura en Español. Los resultados delimitaron un modelo de ecuaciones estructurales para la predicción del rendimiento lector inicial en 1o y 2o de Educación Primaria. El modelo alcanzado, Modelo de Aprendizaje en la Lectura Inicial, delimitó las relaciones entre las habilidades del lenguaje oral y las habili- dades relacionadas con el código escrito que actuaron como precursores del rendimiento lector inicial. El desempeño en la tarea de velocidad de denominación de letras en Educación Infantil se presentó como el mejor precursor de la eficiencia lectora en 1o y 2o de Educación Primaria. Los hallazgos del estudio realizan una contribución significativa a la investigación en alfabe- tización temprana en español como referente para el desarrollo de actuaciones pedagógicas y el logro de éxito lector.