Revista Española de Educación Médica Vol. 4 Nº 3 (2023)
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Revista Española de Educación Médica Vol. 4 Nº 3 (2023) by Author "Etopa Bitata, María del Pilar"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessEstrategias educativas para la tolerancia a la incertidumbre en estudiantes y profesionales sanitarios: Revisión sistemática.(Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, ) Infante Guedes, Aday; Quintana Montesdeoca, María del Pino; Etopa Bitata, María del Pilar; Álamo Arce, Daniel DavidEn las últimas décadas, el interés por la tolerancia a la incertidumbre (TI) en los profesionales de la salud ha ido en aumento. Una pobre capacidad de tolerar la incertidumbre se ha relacionado con mayores niveles de estrés y más probabilidades de padecer síndrome de burnout. Sin embargo, la TI no es considerada explícitamente en los currículos de las profesiones sanitarias siendo relegada su presencia al currículo oculto. Se hace necesario conocer que estrategias educativas pueden ser de utilidad al docente para abordar la TI en los futuros profesionales. La presente revisión tiene como objetivo identificar dichas estrategias educativas y cuál es su efectividad. Se realizó una búsqueda en las bases de datos “Pubmed”, “Scopus” y Cinahl” y tras aplicar un proceso de cribado, se seleccionaron 7 artículos que fueron analizados finalmente. Los resultados han identificado 3 modelos de estrategias educativas: “estrategias basadas en pensamiento visual”, “estrategias basadas en interacción con animales” y “estrategias educativas convencionales”. Concluimos destacando, por un lado, que ninguna estrategia ha mostrado mayor eficacia frente al resto y, por otro lado, la TI ha sido estudiada, fundamentalmente en el colectivo médico. Es importante que en un futuro se realicen investigaciones de mayor calidad y orientadas a todas las profesiones sanitarias.
- PublicationOpen AccessRevisión bibliográfica de los métodos de evaluación de la entrevista clínica en ciencias de la salud(Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2023) García Quintana, Marlene; López Mendoza, Yesenia; Álamo Arce, Daniel David; García Rodríguez, Irene; Etopa Bitata, María del Pilar; Medina Ramírez, Raquel IrinaLa entrevista clínica se considera de gran importancia en la educación de los profesionales de la salud para que estos posean las habilidades necesarias para afrontar con éxito la relación terapeuta-paciente. Los objetivos de esta revisión bibliográfica exploratoria consisten en averiguar si, en la literatura actual, existen métodos de evaluación de forma escrita que permitan medir la entrevista clínica en Fisioterapia y en otras carreras de Ciencias de la Salud como Medicina o Enfermería. Y como segundo objetivo, si coinciden los métodos de evaluación utilizados en cada una de ellas, observando, además, la posible existencia o no desigualdades entre las mismas. Se revisó la información existente en los buscadores PubMed, Cochrane, PEDro, Google Académico o ScienceDirect, entre otros. Se utilizaron estudios realizados entre los años 2000 y 2020. Finalmente se aplicaron los criterios de inclusión y exclusión mediante la Declaración PRISMA. Se encontraron un total de 9 trabajos que expresan la existencia de cuestionarios o escalas en las titulaciones anteriormente referidas (Medicina, Enfermería y Fisioterapia) y nos permiten ver las diferencias entre unos métodos y otros. Además, la escala PRISMA aporta información de calidad que nos permite observar las similitudes y diferencias en cuanto al contenido de los artículos. Existe evidencia disponible en las distintas disciplinas y en todas ellas existe una coincidencia en cuanto a los cuestionarios o escalas utilizados. Se necesita mayor investigación futura en este campo, sobre todo en Fisioterapia