Educatio siglo XXI Vol. 31, Nº 1 (2013)
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Educatio siglo XXI Vol. 31, Nº 1 (2013) by Author "Martínez Segura, María José"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessDiseño, aplicación y evaluación de un programa para mejorar la formación evaluativa del profesorado de Educación Especial(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2013) García Sanz, María Paz; García Sánchez, Francisco Alberto; Martínez Segura, María José; Maquilón Sánchez, Javier JerónimoHablar de calidad en la actualidad conlleva hablar de evaluación, ya que la preocupación por la calidad ha llevado a la necesidad de evaluar. Es indudable que evaluación y calidad se relacionan con tal grado de dependencia que no pueden concebirse la una sin la otra. Esta relación directa entre los términos evaluación y calidad también es una realidad en el ámbito educativo, en el que quedan constituidos como objetos de evaluación todos los aspectos que tienen que ver con los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por ello, es importante que el profesora do desarrolle una serie de competencias relacionadas con la teoría y las prácticas evaluativas para poder optimizar la cali dad de la educación. La investigación que se presenta ha parti do de un estudio previo en el que se ana lizaron las necesidades de formación en evaluación que posee el profesorado de educación especial de la Comunidad au tónoma de la Región de Murcia (CaRM). Para dar cobertura a dichas necesidades se ha diseñado un programa de interven ción base que ha sido adaptado a las ca racterísticas concretas de un grupo de 20 especialistas en atención a la diversidad de la CaRM, a los que se les ha aplicado dicho programa. La evaluación tanto del diseño como de los resultados de la im plementación de dicho programa ha resul tado ser muy satisfactoria, lo que prueba la calidad del programa en tanto que ha logrado fortalecer el saber, el saber hacer y el saber ser y estar del profesorado parti cipante en materia evaluativa.