Investigación
Permanent URI for this community
Investigación contiene los documentos generados por los docentes e investigadores de la Universidad en su labor de investigación. Este depósito tiene como objetivos el almacenamiento, la gestión, la preservación y la difusión de estos documentos, y pretende contribuir al aumento de la visibilidad del trabajo desarrollado por los miembros de la comunidad universitaria.
Browse
Browsing Investigación by browse.metadata.advisor "Abellán Huerta, José"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessSeguridad y eficacia de la suplementación con creatina en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección reducida(Universidad de Murcia, 2025-07-01) López Clemente, José Carlos; Soria Arcos, Federico; Abellán Huerta, José; Escuela Internacional de Doctorado; Escuela Internacional de DoctoradoIntroducción y objetivos. La insuficiencia cardiaca es una patología de incidencia elevada y prevalencia creciente con un pronóstico desfavorable a pesar de los tratamientos disponibles. Aquellos pacientes con fracción de eyección reducida presentan peor pronóstico. Asocia comorbilidades como la fragilidad y la sarcopenia e impacta en la capacidad funcional y la calidad de vida de los pacientes. La creatina es una molécula esencial en el metabolismo energético ampliamente empleada en el ámbito deportivo por su impacto en el rendimiento. Se ha evaluado en diferentes escenarios clínicos con resultados favorables y podría tener un impacto positivo, también, en la insuficiencia cardiaca. Nos propusimos estudiar la seguridad y la eficacia de un periodo de 12 semanas de suplementación con monohidrato de creatina en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección reducida en fase crónica estable. Metodología. Se ha llevado a cabo una investigación piloto, un estudio de intervención de tipo prueba de concepto: experimental, prospectivo, unicéntrico y no controlado. Se incluyeron, entre noviembre y diciembre de 2021, pacientes estables en seguimiento por la unidad de insuficiencia cardiaca del hospital universitario Santa Lucía. Se administró, durante el periodo de intervención de 12 semanas, una dosis de 5g de monohidrato de creatina certificada Creapure®. Se mantuvo el seguimiento durante la intervención y un periodo de 12 meses adicional. Se registraron los eventos adversos y eventos clínicos acontecidos. Se evaluaron los cambios en parámetros analíticos, así como de capacidad funcional - mediante test de la marcha de 6 minutos -, de calidad de vida - mediante el cuestionario KCCQ - y de forma y función cardiaca - mediante ecocardiograma transtorácico -. Resultados. Completaron el estudio 43 pacientes - 59,74 + 11,4 años, 72% varones -, con una fracción de eyección de ventrículo izquierdo media del 33%. Durante el periodo de intervención y seguimiento, ningún paciente falleció en relación con la intervención y el 16,28% sufrieron un evento clínico. Al concluir el periodo de suplementación, se observó un aumento de la creatinina - de 0,13 mg/dl - (p=0.003) y, en consecuencia, una reducción de la tasa de filtrado glomerular estimada - de 6,23 ml/min/1.73m2 - (p=0.003) que, en el seguimiento, tras el cese, mejoraron sobre los niveles basales en 0,09 mg/dl y 6,27 ml/min/1.73m2, respectivamente (p=0.003 y p=0.004). En el test de la marcha de 6 minutos, la distancia recorrida se incrementó en 48,69 + 32,76m (p<0.001) y el esfuerzo percibido se redujo en 1,57 + 1,73 puntos (p<0.001). La calidad de vida mejoró en 5,95 + 15,7 puntos para la puntuación global (p=0.005) y, también de forma significativa, para diferentes dominios y puntuaciones. No se observaron cambios reseñables en la estructura o función cardiaca. Conclusiones. En nuestra muestra de pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección reducida en fase crónica estable, la suplementación con monohidrato de creatina se demostró segura y se asoció con una mejoría en parámetros de calidad de vida y capacidad funcional.