Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/63819


Título: | “y florecieron en este pontificado…” empoderamiento y redes sociales de los esclavos negros en la Granada del siglo XVI |
Fecha de publicación: | sep-2018 |
Fecha de defensa / creación: | 2018 |
Editorial: | Universidad de California, Santa Barbara |
Cita bibliográfica: | eHumanista, Vol. 39, 2018. pp. 231-247. |
ISSN: | 1540 5877 |
Materias relacionadas: | CDU::9 - Geografía e historia::94 - Historia por países |
Palabras clave: | Historia social Africanos Esclavitud Redes sociales Movilidad social Nobleza Granada |
Resumen: | La bordadora Catalina de Soto, fray Cristóbal de Meneses, el licenciado Ortiz y Juan Latino, catedrático de letras de la Universidad de Granada, gozaron de cierto prestigio y ascenso social gracias al mestizaje biológico y cultural con la nobleza castellana de Granada. El cronista e historiador Francisco Bermúdez de Pedraza mostrará a estos esclavos como un grupo privilegiado por estar relacionados con la nobleza castellana pero también por su origen “etíope”. Granada se configura así como una ciudad mestiza por el origen noble, etíope y castellano de sus protagonistas. El patronazgo sobre estos esclavos funcionó desde la inserción y no desde la fuerza, pero no por eso dejn de ser un ejercicio de poder como representan la diferente forma de construir redes sociales por parte de Juan Latino y de la esclava morisca Elena/o de Céspedes |
Autor/es principal/es: | Díaz Hernández, Magdalena |
Versión del editor: | http://www.ehumanista.ucsb.edu/volumes/39 |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/63819 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 17 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess An error occurred on the license name. An error occurred on the license name. |
Matería temporal: | Siglo XVI |
Matería geográfica: | España |
Patrocinador: | Este artículo es el resultado de la investigación llevada en el marco del Proyecto de Excelencia I+D (HAR2016-80091-P) “Criados y Esclavos de Nobles y Reyes” del Ministerio de Economía y Competitividad-España. |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
empoderamiento y redes sociales de los esclavos negros en la granada del siglo XVI.pdf | 412,19 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.