Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/54506


Título: | Si las piedras hablaran. Metodología cualitativa de Investigación en Ciencias Sociales |
Fecha de publicación: | 2017 |
Editorial: | IPS. Instituto de Política social |
Cita bibliográfica: | La Razón histórica. Revista hispanoamericana de Historia de las Ideas |
ISSN: | 1989-2659 |
Resumen: | Investigar cualitativamente supone conocer, registrar, narrar y difundir la información sobre la expresión sociocultural de los comportamientos y relaciones de los protagonistas del hecho o fenómeno objeto de estudio. En este artículo resumimos los principales rasgos de la misma, y aportamos un modelo de Investigación centrada en el estudio de las “cualidades” de la acción y comunicación social expresadas desde el lenguaje (en su significado conceptual y en el sentido de su discurso), señalando las claves fundamentales del método cualitativo, las fases generales de su proceso de desarrollo, sus principales estrategias y técnicas, y la difusión de conocimiento obtenido a través de los nuevos instrumentos y redes de difusión digital y global |
Autor/es principal/es: | Fernández Riquelme, Sergio |
Colección: | 37 |
Versión del editor: | https://www.revistalarazonhistorica.com/37-2/ |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/54506 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 27 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Artículos: Trabajo Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Sergio Fernández Riquelme. Metodología cualitativa. La Razón histórica .pdf | 289,15 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.