Publication: The effect of corporate governance factors on the quality of financial reporting in family and non-family firms
Authors
Capela Borralho, João Miguel ; Gallardo-Vázquez, Dolores ; Hernández-Linares, Remedios
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
publication.page.editor
publication.page.department
Description
Abstract
The objective of this study is to explore the quality of financial information of Spanish firms, by comparing
family firms with non-family firms, and relating this quality with corporate governance practices. For this
purpose, a sample of 650 Spanish firms was analysed during the period 2011-2016. Based on agency theory
and socioemotional wealth literature, the results show a higher quality of financial information in family
firms, a relationship which is reinforced by corporate governance factors. Our results are consistent with
the scant previous research, and with the premises of agency theory, which indicate lower asymmetry of
information between owners and managers in the singular context of family firms. Additionally, our work
provides evidence that the participation of women on the board boosts the quality of financial information in
family firms, contributing to the justification of family firm heterogeneity in terms of earnings management.
This study contributes to reducing the gap in the literature on the influence of the family business context
and the influence of women on the board on the quality of financial reporting
El objetivo del estudio consiste en analizar la calidad de la información financiera de las empresas españolas, comparando las empresas familiares y las no familiares, y relacionando dicha calidad con las prácticas de gobierno corporativo. Para alcanzar este objetivo se analizó una muestra de 650 empresas españolas durante el período 2011-2016. Con base en la teoría de la agencia y en la literatura sobre la riqueza socioemocional, los resultados muestran una mayor calidad de la información financiera en las empresas familiares, relación que se ve reforzada por los factores de gobierno corporativo. Nuestros resultados son consistentes con la investigación previa y con las premisas de la teoría de agencia, que indican menores asimetrías de información entre propietarios y gestores en el singular contexto de las empresas familiares. Además, nuestro trabajo proporciona evidencia empírica de que la participación de las mujeres en el consejo de administración contribuye a la mayor calidad de la información financiera en las empresas familiares, contribuyendo a explicar la heterogeneidad de las empresas familiares en términos de gestión del resultado contable. El estudio contribuye a cubrir la brecha que existe en la literatura sobre la influencia del contexto de empresa familiar y la influencia de la presencia de las mujeres en el consejo sobre la calidad de la información financiera
El objetivo del estudio consiste en analizar la calidad de la información financiera de las empresas españolas, comparando las empresas familiares y las no familiares, y relacionando dicha calidad con las prácticas de gobierno corporativo. Para alcanzar este objetivo se analizó una muestra de 650 empresas españolas durante el período 2011-2016. Con base en la teoría de la agencia y en la literatura sobre la riqueza socioemocional, los resultados muestran una mayor calidad de la información financiera en las empresas familiares, relación que se ve reforzada por los factores de gobierno corporativo. Nuestros resultados son consistentes con la investigación previa y con las premisas de la teoría de agencia, que indican menores asimetrías de información entre propietarios y gestores en el singular contexto de las empresas familiares. Además, nuestro trabajo proporciona evidencia empírica de que la participación de las mujeres en el consejo de administración contribuye a la mayor calidad de la información financiera en las empresas familiares, contribuyendo a explicar la heterogeneidad de las empresas familiares en términos de gestión del resultado contable. El estudio contribuye a cubrir la brecha que existe en la literatura sobre la influencia del contexto de empresa familiar y la influencia de la presencia de las mujeres en el consejo sobre la calidad de la información financiera
publication.page.subject
Citation
item.page.embargo
Ir a Estadísticas
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons. Licencia Creative Commons