Publication: Los poemas de Sánchez Talavera y Martínez Medina en 86* RL: selección y transmisión.
Authors
Martínez Pérez, Antonia
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones
publication.page.editor
publication.page.department
DOI
https://doi.org/10.6018/ER.526441
item.page.type
info:eu-repo/semantics/article
Description
Abstract
In the Cancionero de Llavia three poems are included, one of Sánchez de
Talavera and two of Gonzalo Martínez de Medina, with the rubric of dezires in the Collectanea’s Prologue. They can be considered «short», compared to the two long ones that precede
them. The three of them share a series of common traits, whose analysis can shed light on
the selection, as well as its transmission and meaning in the Cancionero de Llavia. Hence
the documentary importance of these texts in 86*RL, with very complete versions, peferctly
structured and with a unifed thematic that provides relevant data in this regard.
En el Cancionero de Llavia se insertan tres poemas, uno de Sánchez de Talavera y dos de Gonzalo Martínez de Medina, con la rúbrica de dezires en el Prólogo de la colectánea. Por su extensión, pueden considerarse «breves», frente a la gran diferencia de longitud con los dos extensos que les preceden. Y los tres son coincidentes en una serie de rasgos comunes, cuyo análisis nos puede arrojar luz sobre la selección, así como su transmisión y signifcado en el Cancionero de Llavia. De ahí la importancia documental de estos textos en 86*RL, con versiones muy completas, perfectamente estructuradas y con una unicidad temática que aporta datos relevantes al respecto.
En el Cancionero de Llavia se insertan tres poemas, uno de Sánchez de Talavera y dos de Gonzalo Martínez de Medina, con la rúbrica de dezires en el Prólogo de la colectánea. Por su extensión, pueden considerarse «breves», frente a la gran diferencia de longitud con los dos extensos que les preceden. Y los tres son coincidentes en una serie de rasgos comunes, cuyo análisis nos puede arrojar luz sobre la selección, así como su transmisión y signifcado en el Cancionero de Llavia. De ahí la importancia documental de estos textos en 86*RL, con versiones muy completas, perfectamente estructuradas y con una unicidad temática que aporta datos relevantes al respecto.
publication.page.subject
Citation
item.page.embargo
Collections
Ir a Estadísticas
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons. CC BY 4.0