Publication: The importance of spatial effects in municipal debt
Authors
Balaguer Coll, Maria Teresa ; Ivanova Toneva, Mariya
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
publication.page.editor
publication.page.department
Description
Abstract
This article analyses the debt of local governments taking into account the presence of spatial interactionsamong neighbouring municipalities. To this end, the S2SLS and Spatial lag models were applied to a sampleof 527 municipalities located in the Valencian Community (Spain) for the year 2015. The main results reveala spatial correlation in outstanding debt among municipalities. The gender of the mayor, the grants andtransfers received and the average payment period have direct effects on outstanding debt. In turn, the netsavings index, inactive population, local income and the strength of the ruling political party have indirecteffects on the municipal debt and indirect spatial effects on the debt of the neighbouring municipalities.
Este artÃculo analiza la deuda de los gobiernos locales teniendo en cuenta la presencia de interaccionesespaciales entre los municipios vecinos. Para ello se utiliza una muestra 527 municipios de la ComunidadValenciana, para el año 2015 y se aplican los modelos espaciales S2SLS y Spatial lag. Los principalesresultados obtenidos muestran la existencia de autocorrelacion espacial en la deuda viva entre losmunicipios. Las variables género del alcalde, Ãndice de subvenciones y transferencias recibidas y el periodomedio de pago presentan efectos directos sobre la deuda viva. Mientras que, el Ãndice de ahorro neto, lapoblación no activa, la renta local y la fortaleza polÃtica tienen efectos directos en la deuda del municipio yefectos espaciales indirectos en la deuda de los municipios vecinos
Este artÃculo analiza la deuda de los gobiernos locales teniendo en cuenta la presencia de interaccionesespaciales entre los municipios vecinos. Para ello se utiliza una muestra 527 municipios de la ComunidadValenciana, para el año 2015 y se aplican los modelos espaciales S2SLS y Spatial lag. Los principalesresultados obtenidos muestran la existencia de autocorrelacion espacial en la deuda viva entre losmunicipios. Las variables género del alcalde, Ãndice de subvenciones y transferencias recibidas y el periodomedio de pago presentan efectos directos sobre la deuda viva. Mientras que, el Ãndice de ahorro neto, lapoblación no activa, la renta local y la fortaleza polÃtica tienen efectos directos en la deuda del municipio yefectos espaciales indirectos en la deuda de los municipios vecinos
publication.page.subject
Citation
item.page.embargo
Ir a EstadÃsticas
Sin licencia Creative Commons.