Publication: La poesía despues de la poesía. Cartografías estéticas para el tercer milenio
dc.contributor.author | Bagué Quílez, Luis | |
dc.date.accessioned | 2010-09-16T09:13:19Z | |
dc.date.available | 2010-09-16T09:13:19Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.description.abstract | Este artículo analiza las principales tendencias poéticas a comienzos del siglo XXI: la mezcla de contemplación y reflexión, el compromiso social, el nuevo simbolismo y el equilibrio entre la vida y la cultura. Las dos primeras comparten algunos aspectos con otros movimientos literarios de los años 80 y 90, como la poesía metafísica o el realismo sucio. Las dos últimas, en cambio, muestran la condición posmoderna de una generación que ha fundido la poesía de la experiencia con la experiencia de la poesía. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 24 | es |
dc.identifier.issn | 0580-6712 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10201/14571 | |
dc.language | spa | es |
dc.publisher | Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones | es |
dc.relation.ispartof | Monteagudo, Nº 13 (2008) | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | Poesía española | es |
dc.subject.other | CDU::8- Lingüística y literatura::82 - Literatura | es |
dc.title | La poesía despues de la poesía. Cartografías estéticas para el tercer milenio | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dspace.entity.type | Publication | es |
Collections
Sin licencia Creative Commons.