Publication:
¿De qué es síntoma el ángel de la historia descrito por Benjamin?

dc.contributor.authorCarrasco-Conde, Ana
dc.date.accessioned2016-11-18T09:07:27Z
dc.date.available2016-11-18T09:07:27Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl artículo presenta una propuesta de lectura psicoanalítica de la conocida tesis IX sobre el ángel de la historia de W. Benjamin para dar cuenta de la interrelación entre memoria, recuerdo, duelo y conciencia. Más allá del motivo alegórico que representa el ángel, y que se refiere tanto a la dimensión catastrófica de los procesos históricos como a las posibilidades inmanentes de redención, el ángel y su posición con respecto a las ruinas dejadas atrás son síntomas de otra cosa: de otra forma de entender –y encararse– a la his- toria y a sus espectros.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent10.es
dc.identifier.issn1130-0507
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10201/51303
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad de Murciaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectBenjamines
dc.subjectFilosofía de la historia
dc.subjectRuina
dc.subjectMemoria
dc.subjectPsicoanálisis
dc.subjectEspectros
dc.subject.other1(05)es
dc.title¿De qué es síntoma el ángel de la historia descrito por Benjamin?es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dspace.entity.typePublicationes
Files
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.39 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: