Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://doi.org/10.6018/red.405871


Título: | The instructional theory framework appears lost. Isn’t it time we find it again? |
Otros títulos: | El marco de la teoría de la instrucción parece perdido. ¿No es hora de que lo encontremos de nuevo? |
Fecha de publicación: | 2020 |
Editorial: | Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones |
Cita bibliográfica: | RED: revista de educación a distancia, N. 64, 2020 |
ISSN: | 1578-7680 1131-8783 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales |
Palabras clave: | Instructional Theory Instructional Methods Design Research Complex Systems Design Judgment Teoría de la instrucción Métodos de instrucción Investigación de diseño Sistemas complejos Juicio de diseño |
Resumen: | Most researchers who design innovative digital learning experiences, and then conduct
research that investigates the usefulness of those learning experiences, fail to fully apply the
instructional theory framework (Reigeluth, 1983, 1999; Reigeluth & Carr-Chellman, 2009a)
as the foundation of their designs and the focus of their research. This choice negatively
impacts researchers’ design judgment (Boling, et al. 2017) and their credibility as the
guarantor of design (Stolterman & Nelson, 2000). This ultimately leads to diffusion barriers
when disseminating their digital learning innovations. The purpose of this paper is to help
researchers and learning-experience designers overcome these diffusion barriers by
embracing the instructional theory framework as the foundation for their designs and using
six principles for conducting research aligned with the framework: (1) Know complex
systems qualitatively, (2) Value the treatment design fundamentals, (3) Practice unbiased
consideration of instructional methods, (4) Respect the instructional design iron triangle, (5)
Differentiate between methods and media, and (6) Know your personal instructional design
theory. La mayoría de los investigadores que diseñan experiencias innovadoras de aprendizaje digital y luego realizan investigaciones que investigan la utilidad de esas experiencias de aprendizaje, no aplican completamente el marco de la teoría de la instrucción (Reigeluth, 1983, 1999; Reigeluth y Carr-Chellman, 2009a) como la base de sus diseños y el foco de su investigación. Esta elección afecta negativamente el juicio de diseño de los investigadores (Boling, et al. 2017) y su credibilidad como garantes del diseño (Stolterman y Nelson, 2000). Esto finalmente conduce a barreras de difusión cuando se difunden sus innovaciones de aprendizaje digital. El propósito de este documento es ayudar a los investigadores y diseñadores de experiencias de aprendizaje a superar estas barreras de difusión al adoptar el marco de la teoría de la instrucción como base para sus diseños y utilizar seis principios para realizar investigaciones alineadas con el marco: 1) Conocer los sistemas complejos cualitativamente, 2 ) Valorar los fundamentos del diseño del tratamiento, 3) Practicar una consideración imparcial de los métodos de instrucción, 4) Respetar el triángulo de hierro del diseño de instrucción, 5) Diferenciar entre métodos y medios, y 6) Conocer su teoría de diseño de instrucción personal. |
Autor/es principal/es: | Honebein, Peter C. Reigeluth, Charles M. |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/96095 |
DOI: | https://doi.org/10.6018/red.405871 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 24 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Aparece en las colecciones: | 2020, N. 64 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
405871-Texto del artículo-1485391-1-10-20200725.pdf | 411,92 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons