Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/95883


Título: | La polisemia del verbo llevar a la luz de la semántica diacrónica de prototipos. |
Otros títulos: | The polisemy of the verb "llevar" in the light of diachronic prototype semantics. |
Fecha de publicación: | 2020 |
Editorial: | Universidad de Murcia, Editum |
Cita bibliográfica: | Tonos Digital, Nº 39, 2020 |
ISSN: | 1577-6921 |
Materias relacionadas: | CDU::8- Lingüística y literatura::81 - Lingüística y lenguas |
Palabras clave: | Polisemia Prototipos Semántica histórica Lingüística de corpus Llevar Polisemy Prototypes Historiaal semantics Corpus linguistics |
Resumen: | En las últimas décadas se ha puesto de manifiesto que las categorías semánticas son
flexibles y que están en constante evolución. El objetivo del presente estudio es
explorar cómo se estructura la polisemia del verbo llevar. Para ello, nos basamos los
parámetros la semántica diacrónica de prototipos que propone Geeraerts (1997),
quien sitúa en la diacronía las claves para explicar la configuración de la polisemia
léxica. Por este motivo, hemos llevado a cabo un estudio histórico del verbo llevar
gracias al análisis de un corpus extraído del CORDE. Los resultados se analizan, por
un lado, desde un punto de vista cuantitativo, revelando así la antigüedad y la
frecuencia de cada uno de los significados del verbo llevar. Por otro lado, se describe,
desde un punto de vista cualitativo, cada uno de los cambios semánticos que el verbo
experimenta a lo largo de su historia, partiendo de ejemplos de nuestro corpus. Para
llevar a cabo la descripción de los cambios semánticos, nos apoyamos además en
otras herramientas que ofrece de la semántica cognitiva, como la proyección de
esquemas de imagen o la metáfora conceptual. Con todo esto, probaremos que la
polisemia actual de llevar es el resultado de un proceso histórico de expansión
semasiológica a partir de un significado central o prototípico. In the last decades, it has been revealed that semantic categories are flexible and that they evolve constantly. The aim of this paper is to explore how the polisemy of the verb llevar is structured. For this purpose, our study is based on the parameters of the diachronic prototype semantics proposed by Geeraerts (1997), who place the keys to explain the configuration of lexical polisemy in the diachrony. Therefore, we have carried out a historical study of the verb llevar thanks to the analysis of a corpus taken from the CORDE. The results are analysed, on one hand, from a quantitative perspective, in order to show the age and the frequency of each meaning of the verb llevar. On the other hand, from a qualitative perspective, each semantic change that llevar has experienced throughout its history are described on the basis of the examples of our corpus. In order to describe the semantic changes, we will also use other tools from cognitive semantics, such us the image schema theory and the conceptual metaphor theory. All this leads to demonstrate that the current polisemy of llevar is the result of a historical process of semasiological expansion from one central or prototypical meaning. |
Autor/es principal/es: | Torres Soler, Julio |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/95883 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 28 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Aparece en las colecciones: | 2020, N. 39 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
2576-7038-1-PB.pdf | 1,18 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons