Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dx.doi.org/10.6018/daimon.329141


Título: | Isonousía y pereza en el pensamiento de Jacques Rancière |
Otros títulos: | Isonousia and sloth in Jacques Rancière’s thought |
Fecha de publicación: | 2020 |
Editorial: | Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones |
Cita bibliográfica: | Daimon. Revista Internacional de Filosofía, nº 80, 2020 pp. 109-124 |
ISSN: | 1130-0507 1989-4651 |
Materias relacionadas: | CDU::1 - Filosofía y psicología |
Palabras clave: | Nous Thelema Pereza Monotecnia Explicación Maestro Pedagogía Educación Voluntad Inteligencia Sloth Monotechnic Pedagogy Education Will Intelligence |
Resumen: | La pedagogía es un tema crucial en el pensamiento de Rancière y juega un rol principal en su obra El maestro ignorante, texto que el presente escrito analiza y cuestiona. Su propuesta emancipadora establece como punto de partida una igualdad de inteligencias que en este escrito hemos denominado «isonousía», y según nuestra hipótesis, esta igualdad lleva aparejada una desigualdad de las voluntades (anisothelema). En consecuencia, la propuesta de Rancière no altera en absoluto “el orden explicador” que denuncia, pues el maestro emancipador ya no tiene que corregir la ignorancia, pero sí la pereza; no ha de impartir un conocimiento superior, pero sí imponer una voluntad superior. Pedagogy is a crucial issue in Rancière’s philosophy and it plays a main role in his famous work The ignorant schoolmaster, that this paper analyses and calls into question. His emancipatory proposal establishes as a starting point an equality of intelligences which in this paper will be called «isonousía», and according to our hypothesis, this equality involves the inequality of the wills (anisothelema). Conquently, Rancière’s proposal does not alter at all the «explicative order» that it denounces, since the emancipating master no longer has to correct ignorance, but sloth does; her role does not consist of imparting a superior knowledge, but of imposing a higher will. |
Autor/es principal/es: | Ferrández Formoso, Raquel |
Colección: | Nº 80 (2020) |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/92243 |
DOI: | http://dx.doi.org/10.6018/daimon.329141 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 16 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Aparece en las colecciones: | Nº 80 (2020) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
329141-Texto del artículo-1435711-1-10-20200429.pdf | 597,96 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons