Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/9222


Título: | Guerra, técnica y modernidad. Sobre la muerte en la obra de Ernst Jünger |
Fecha de publicación: | 2007 |
Editorial: | Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones |
ISSN: | 1130-0507 |
Materias relacionadas: | CDU::1 - Filosofía y psicología::14 - Sistemas y puntos de vista filosóficos |
Palabras clave: | Junger, Ernst (1895-1998)-Crítica e interpretación |
Resumen: | Existen muchas meditaciones y estudios sobre la muerte, pero algunos son excesivamente generales y otros no tienen profundidad teórica. La obra Jünger, sus novelas, diarios y ensayos, logra equilibrar ambas perspectivas. Através de una meditación sobre el progreso de la técnica en la Modernidad, veremos como Jünger une la muerte en la guerra con el borrado del sujeto también en los tiempos de paz. La mirada entomológica de Jünger, que ha sido siempre injustamente criticada, puede mostrar la amenaza de la técnica para la vida, al tratar de la muerte bélica, pero ella misma no está exenta de distorsiones. |
Autor/es principal/es: | Raga Rosaleny, Vicente |
Forma parte de: | Daimon : revista de filosofía |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/9222 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 12 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Nº 40 (2007) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Guerra, tecnica y modernidad. Sobre la muerte.pdf | 118,85 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.