Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/87489


Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Rosa Guillamón, Andrés | - |
dc.contributor.author | García-Cantó, Eliseo | - |
dc.contributor.author | Carrillo López, Pedro José | - |
dc.contributor.other | Universidad de Murcia. | es |
dc.date.accessioned | 2020-03-03T10:12:12Z | - |
dc.date.available | 2020-03-03T10:12:12Z | - |
dc.date.created | 2016 | - |
dc.date.issued | 2020-03-03 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10201/87489 | - |
dc.description.abstract | Actualmente, la fuerza muscular es utilizada como un indicador de salud, hallándose a su vez una relación con otros parámetros psicosociales, entre ellos, el perfil de autoconcepto (Rodríguez-García y cols., 2015). En algunas investigaciones se ha constatado que personas jóvenes con un nivel superior de potencia en el tren inferior presentaban un autoconcepto físico más elevado (García-Sánchez y cols., 2013). Por todo ello, el objetivo de la presente investigación fue analizar la posible relación entre la fuerza muscular y el perfil de autoconcepto de una muestra de escolares del Valle de Ricote (Murcia). | es |
dc.description.sponsorship | Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 5 | es |
dc.language | spa | es |
dc.relation.ispartof | Congreso Internacional de Investigación e innovación en educación infantil y primaria. | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Congreso internacional | es |
dc.subject | Investigación | es |
dc.subject | Innovación | es |
dc.subject.other | CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre::372 - Enseñanza preescolar y elemental | es |
dc.title | Relación entre la fuerza muscular y el perfil de autoconcepto en escolares del Valle de Ricote. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | es |
Aparece en las colecciones: | IV Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Educación Infantil y Primaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RELACIÓN ENTRE LA FUERZA MUSCULAR Y EL PERFIL DE AUTOCONCEPTO EN ESCOLARES DEL VALLE DE RICOTE.pdf | 137,52 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons