Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dx.doi.org/10.6018/rie.359991


Título: | Análisis confirmatorio de la estructura factorial de la ansiedad hacia las matemáticas |
Otros títulos: | Confirmatory factor analysis of mathematics anxiety |
Fecha de publicación: | 2020 |
Editorial: | Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones |
Cita bibliográfica: | Revista de Investigación Educativa, RIE, V. 38, N. 1, 2020, pp. 221-237 |
ISSN: | 0212-4068 1989-9106 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre |
Palabras clave: | Matemáticas Ansiedad Rendimiento Alumnado Mathematics Anxiety Academic Performance Students |
Resumen: | Esta investigación replantea la estructura factorial de la ansiedad hacia las matemáticas
propuesta por Mato-Vázquez (2006), a través del estudio de una muestra de 1220 estudiantes de
Educación Secundaria Obligatoria. El modelo de ecuaciones estructurales sugiere un modelo basado
en cuatro escalas: “Ansiedad hacia la demostración del conocimiento matemático”, “Preocupación
por la presencia inevitable de las matemáticas”, “Ansiedad hacia la acción matemática” y “Ansiedad
hacia la actividad matemática en el entorno No formal”. Posteriormente, se ha analizado mediante
análisis de regresión lineal múltiple (paso a paso), con el objetivo de predecir el rendimiento
académico en matemáticas medido a través de la calificación del curso anterior. Los resultados
muestran un mayor porcentaje de predicción en el curso más alto, lo que confirma la importancia
de la ansiedad como variable predictora en el rendimiento y, por lo tanto, su influencia determinante
en el proceso de enseñanza y aprendizaje, así como los resultados académicos adquiridos. This paper rethinks the factorial structure of mathematics anxiety by Mato-Vázquez (2006), through the study of a sample of 1220 students of Compulsory Secondary Education. The structural equations’ model suggests a four-scale format comprised of “Anxiety about demonstrating mathematical knowledge”, “Concern over mathematics’ presence”, “Anxiety about mathematical action” and “Anxiety about mathematical activity in non-formal contexts”. It has been examined through a multiple linear regression analysis (conducted step by step), with the aim of predicting the students’ academic performance in Mathematics courses, which has been measured by previous course grades. Results show a higher prediction percentage in the fourth year, confirming the extent to which anxiety as a predictor variable influences the students’ performance and, therefore, its determining impact on the teaching and learning process, as well as on the academic results acquired. |
Autor/es principal/es: | López-Chao, Vicente Mato-Vázquez, Dorinda Chao-Fernández, Rocío |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/85436 |
DOI: | http://dx.doi.org/10.6018/rie.359991 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 18 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Aparece en las colecciones: | Vol.38, Nº 1 (2020) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
04_RIE_V38_N1_2020.pdf | 2,1 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons