Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/8336
Twittear
Título: | Factores que interactúan con la dominancia global en el procesamiento de estímulos jerárquicos |
Fecha de publicación: | 2006 |
Editorial: | Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones |
ISSN: | 0212-9728 |
Materias relacionadas: | CDU::1 - Filosofía y psicología::159.9 - Psicología |
Palabras clave: | Estímulos jerárquicos Procesamiento global Procesamiento local |
Resumen: | Navon (1977) enunció la hipótesis de la precedencia global, la cual propone que el procesamiento de un patrón visual se produce desde desde una codificación inicial de la forma global hasta un análisis consecutivo y más detallado de las partes locales. Esta hipótesis ha abierto una línea de investigación para analizar su veracidad y generalización. El objetivo del presente trabajo es realizar una revisión del concepto de precedencia global, presentando los estímulos, medidas empíricas y tareas que generalmente se utilizan en la experimentación. Igualmente, se efectúa una revisión de los trabajos significativos más recientes que han manipulado variables del estímulo, de los estudios realizados en el contexto neuropsicológico, así como los llevados a cabo con el objeto de analizar diferencias individuales en el procesamiento global y local en función de distintas características de los sujetos. |
Autor/es principal/es: | Blanca Mena, María José López-Montiel, G López-Montiel, Dolores |
Forma parte de: | Anales de psicología |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/8336 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 17 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Vol. 22, Nº 2 (2006) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Factores que interactuan con la dominancia global.pdf | 279,86 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.